Por medio de la cual la nación se asocia a la celebración de los cincuenta (50) años de fundación del departamento de Risaralda y le rinde publico homenaje a sus habitantes.
Por medio de la cual la nación se asocia a la celebración de los cincuenta (50) años de fundación del departamento de Risaralda y le rinde publico homenaje a sus habitantes.
Por el cual se preserva la vida y la salud de los niños que sufren desnutrición, se prohíbe el desperdicio de alimentos.
Por medio de la cual se modifica la denominación de la monada legal colombiana y se dictan otras disposiciones.
Por medio de la cual la nación se asocia a la celebración del centenario (100) años de fundación del municipio de la tebaida en el departamento de Quindío.
Por la cual se establece el Reajuste anual de Pensiones.
Por la cual se restablece el derecho a Salario – Pensión de los Educadores.
Por la cual se modifica el régimen de Seguridad Social de los Educadores.
Por la cual se establece el Pago de Cesantías del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio .
Por la cual se modifica la Afiliación al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se modifica la cotización a salud de los Docentes.
Por medio de la cual se modifican los Artículos 78º, 88º, 89º y se adiciona un Parágrafo al Artículo 91º de la ley 1448 de 2011.
Por medio de la cual se expiden normas para garantizar beneficios sociales focalizados al pescador artesanal.
Por medio de la cual se modifica el artículo 8 de la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010 y 1738 de 2014. (Orden Publico)
Por medio de la cual se modifica la Ley 1675 de 2013. (Patrimonio Cultural Sumergido)
Por medio del cual se crea la ley nacional de fomento a la lectura y se dictan otras disposiciones.
Por medio del cual se expide la ley del galeón de san jose y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se adoptan medidas para estimular el uso de medios de pago distintos al efectivo y se dictan otras medidas.
Por medio de la cual se contemplan beneficios penales y tratamiento diferenciado para los miembros de la fuerza pública de Colombia que han sido condenados y son procesados por conductas punibles cometidas en operaciones u operativos para el mantenimiento y el restablecimiento del orden público.