Senado: 110/16
Camara:
POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA EL TRABAJO AUTONOMO ECONOMICAMENTE DEPENDIENTE EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
HS RODRIGO LARA RESTREPO |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
17 Agosto 2016 |
Repartido a Comisión: |
SEPTIMA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. ANTONIO JOSÉ CORREA JIMÉNEZ – Coordinador Ponente. |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. ANTONIO JOSÉ CORREA JIMÉNEZ. Ponentes Adicionados: HH.SS. NADIA BLEL SCAFF, JORGE IVAN OSPINA, ALVARO URIBE VÉLEZ. |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
13 Diciembre 2016 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
retiro en plenaria, el 1 mayo/18 |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 647/16 |
Gaceta 891/16 |
Gaceta 502/17 |
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
LABORAL |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
Con esta iniciativa se busca proteger el trabajo desarrollado por los trabajadores autónomos económicamente dependientes, permitiendo expresamente que se asocien frente a cada plataforma de economía colaborativa o a modo de gremio por servicios. La economía colaborativa consiste en un modelo económico donde se le provee un servicio a un cliente por medio de una aplicación móvil o plataforma tecnológica, la cual actúa como intermediaria entre un usuario y la persona que suministra taeles servicios. Son trabajadores autónomo económicamente dependiente aquellas personas naturales que realicen de forma habitual, personal, directa y sin subordinación en el ámbito de dirección y organización de una plataforma de economía colaborativa, una actividad económica o profesional a título lucrativo y que represente para el trabajador por lo menos un ingreso mensual de un salario mínimo legal mensual vigente.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado