Senado: 009/15
Camara:
POR LA CUAL SE REFORMA EL ARTICULO 8 Y ADICIONA UN ARTICULADO A LA LEY 1465 DE JUNIO 29 DE 2011, MEDIANTE LA CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE MIGRACIONES Y SE EXPIDEN NORMAS PARA LA PROTECCIÒN DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR.
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S LEON RIGOBERTO BARON NEIRA, MARIA DEL ROSARIO GUERRA, ALFREDO RAMOS MAYA, DANIEL CABRALES, THANIA VEGA DE PLAZAS, ERNESTO MACIAS, SUSANA CORREA, FERNANDO ARAUJO, ALVARO URIBE VELEZ, PALOMA VALENCIA, HONORIO HENRIQUEZ PINEDO, IVAN DUQUE MARQUEZ, JAIME AMIN HERNANDEZ, EVERTH BUSTAMANTE Y OTROS |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
21 Julio 2015 |
Repartido a Comisión: |
SEGUNDA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. PAOLA HOLGUIN MORENO |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
SOLICITUD DE RETIRO DEL AUTOR |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 525/15 |
|
|
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
DERECHOS |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
Se busca formular un plan de retorno para los migrantes colombianos que son retornados o regresan voluntariamente al país, de esta manera se salvaguarda los derechos de los connacionales en territorio extranjero conforme a los tratados y el derecho internacional. Este plan de retorno contemplará alianzas interinstitucionales y de cooperación con el fin de brindar las herramientas necesarias para velar por el ejercicio de sus derechos por medio de acciones para facilitar el acceso a servicios de salud y vivienda, capacitaciones a nivel laboral, desarrollo de emprendimientos y acceso a crédito para proyectos productivos, creación de exenciones tributarias y estímulos impositivos y aduaneros, así como asistencia social
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado