Senado: 020/15
Camara:
POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA OBJECIÒN DE CONCIENCIA.
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S: VIVIANE MORALES HOYOS, SOFIA GAVIRIA, JAIME DURÀN, LUIS FERNANDO VELASCO, RODRIGO VILLALBA, GUILLERMO SANTOS, JUAN MANUEL GALÀN, HORACIO SERPA URIBE, LUIS FERNANDO DUQUE, GUILLERMO GARCIA, ALVARO ASTHON |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
28 Julio 2015 |
Repartido a Comisión: |
PRIMERA |
Ponente Primer Debate: |
H SENADORES: VIVIANE MORALES, ENDUARDO ENRIQUEZ MAYA, JAIME AMIN HERNANDEZ, CARLOS FERNANDO MOTOA, ROOSVELT RODRIGUEZ, DORIS VEGA, CLAUDIA LOPEZ, ALEXANDER LOPEZ |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
24 Noviembre 2015 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
VENCIMIENTO DE TÉRMINOS |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 538/15 |
Gaceta 625/15 |
Gaceta 996/15 |
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
JURIDICO |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
Esta iniciativa busca regular el ejercicio del derecho fundamental de objeción de conciencia, frente al cumplimiento de determinados deberes jurídicos desde el servicio militar obligatorio y la prestación de servicios de salud. La objeción de conciencia deberá formularse por escrito ante la persona que ejerce el cargo directivo de mayor jerarquía en la entidad donde se está llamado a cumplir con el deber jurídico que se objeta. La Objeción de Conciencia es el derecho fundamental y personalísimo , derivado de la libertad de conciencia y de la libertad religiosa y de cultos, que tiene toda persona natural de oponerse al cumplimiento de un deber contemplado en el ordenamiento jurídico, cuando éste resulte incompatible con convicciones de naturaleza religiosa, ética, o filosófica derivadas de su conciencia
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado