Senado: 125/15
Camara:
POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 105 DE 1993 Y SE DICTAN MEDIDAS EN RELACIÓN CON LOS PEAJES DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE-MODO CARRETERO A CARGO DE LA NACIÓN.
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S: MARIA DEL ROSARIO GUERRA, ALVARO URIBE VELEZ, PALOMA VALENCIA, ALFREDO RANGEL SUAREZ, IVAN DUQUE MARQUEZ MARQUEZ, FERNANDO NICOLAS ARAUJO, ORLANDO CASTAÑEDA, DANIEL ALBERTO CABRALES, JAIME AMIN HERNANDEZ, ERNESTO MACIAS TOVAR, THANIA VEGA DE PLAZAS, NOHORA TOVAR REY |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
25 Noviembre 2015 |
Repartido a Comisión: |
SEXTA |
Ponente Primer Debate: |
H.S: JORGE HERNANDO PEDRAZA GUTIÉRREZ |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Por Solicitud del Autor el dia 14 de Junio de 2016 |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta N° 968/15 |
|
|
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
TRANSPORTE |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
Esta iniciativa busca diseñar una política integral de peajes de infraestructura de transporte-modo carretero a cargo de la Nación, con el fin de velar por el adecuado cumplimiento de estándares técnicos y socioeconómicos a la hora de definir las tarifas de los peajes de carreteras. Se adiciona a la Ley 105 de 1993 la obligatoriedad de que la infraestructura vial cuente con servicios complementarios financiados por los Peajes y finalmente se propone la creación de un Sistema de Información Virtual de Peajes que provea información y transparencia sobre el costo y seguimiento de las obras, el monto de recaudo de peajes, los informes de interventoría de calidad, así como el seguimiento de la ejecución de obras
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado