Senado: 097/10
Camara: 091/09
POR EL CUAL SE INTRODUCEN ALGUNAS MODIFICACIONES A LOS ARTÍCULOS 42.18 Y 43.1.8 DE LA LEY 715 DE 2001
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA
Autor: HR. GERMÁN NAVAS, GERMÁN REYES, OMAR DE JESÚS FLÓREZ, ALVAROALFERES, OSCAR DE JESÚS HURTADO, LUIS FERNANDO VANEGAS Y NANCY DENISE CASTILLO
Origen: CAMARA DE REPRESENTANTES
Fecha de Presentación: 04 Agosto 2009
Repartido a Comisión: TERCERA
Ponente Primer Debate: HS. GERMÁN VILLEGAS
Ponente Segundo Debate: HS. GERMÁN VILLEGAS
F. Aprobación Primer Debate: 01 Diciembre 2010
F. Aprobación Segundo Debate: 13 Abril 2011
Estado: LEY
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos: Primera Ponencia: Segunda Ponencia: Texto Plenaria: Conciliación
Gaceta No. 919/10 Gaceta 1036/10 Gaceta 215/11
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES
Ponentes Primer Debate: HR(COORD) LUIS FERNANDO VANEGAS, PONENTES HSS. OSCAR DE JESÚS HURTADO, OMAR FLOREZ, ALVAROALFAREZ, NANCY DENISE DEL CASTILLO
Ponentes Segundo Debate: HR(COORD) LUIS FERNANDO VANEGAS, PONENTES HSS. OSCAR DE JESÚS HURTADO, OMAR FLOREZ, ALVAROALFAREZ, NANCY DENISE DEL CASTILLO
F. Aprobación Primer Debate: 06 Abril 2010
F. Aprobación Segundo Debate: 17 Agosto 2010
Estado:
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos: Primera Ponencia: Segunda Ponencia: Texto Plenaria: Conciliación
Gaceta 690/09 Gaceta 1184/09 Gaceta 137/10 Gaceta 533/10
Resumen:
SE BUSCA REGLAMENTAR EL USO DE LOS RECURSOS DESTINADOS POR LAS ENTIDADES TERRITORIALES PARA FINANCIAR LOS TRIBUNALES SECCIONALES DE ÉTICA MÉDICA Y ODONTOLÓGICA Y LOS TRIBUNALES DEPARTAMENTALES Y DISTRITALES ÉTICOS DE ENFERMERÍA.CON BASE EN LOS ARTÍCULOS 26 Y 38 DE LA CARTA MAGNA, LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SE ORGANIZARON Y EN ARMONÍA CON EL LEGISLADOR SE PROFIRIÓ LA LEY 266 DE 1996, QUE REGLAMENTÓ LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA EN COLOMBIA, DEFINIÓ LA NATURALEZA DE LA PROFESIÓN, ÁMBITO DE APLICACIÓN, ESTABLECIÓ ALGUNOS DE LOS PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL CUIDADO, CREÓ LOS ENTES RECTORES DE DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN, ACREDITACIÓN Y CONTROL DE LA PROFESIÓN Y ESTABLECIÓ LOS DEBERES Y DERECHOS QUE SE DERIVAN DE SU APLICACIÓN. DENTRO DE LA NORMATIVIDAD REFERIDA, SE CREÓ EL “TRIBUNAL NACIONAL ÉTICO DE ENFERMERÍA CON AUTORIDAD PARA CONOCER DE LOS PROCESOS DISCIPLINARIOS ÉTICO PROFESIONALES QUE SE PRESENTEN EN LA PRÁCTICA DE QUIENES EJERCEN LA ENFERMERÍA EN COLOMBIA”; EL ARTÍCULO 11, IBIDEM, LE OTORGÓ FUNCIONES AL TRIBUNAL NACIONAL ÉTICO DE ENFERMERÍA, DENTRO LAS CUALES SE ENCUENTRA LA FACULTAD DE ADOPTAR EL CÓDIGO DE ÉTICA DE ENFERMERÍA, Y EN TÉRMINOS GENERALES PONER EN FUNCIONAMIENTO TANTO EL TRIBUNAL NACIONAL COMO LOS TRIBUNALES DEPARTAMENTALES ÉTICOS DE ENFERMERÍA