Camara: 068/11 |
---|
POR LA CUAL SE CREA LA FIGURA DEL EMPLEO DE EMERGENCIA PARA LOS DAMNIFICADOS DE CUALQUIER FENÓMENO NATURAL PELIGROSO QUE INCIDA O ALTERE DESASTROSAMENTE EN LA POBLACIÓN Y SU FORMA DE VIDA DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | |
Autor: | H.S. JUAN LOZANO RAMÍREZ, HR. GLORIA STELLA DÍAZ, JUAN MANUEL VALDEZ - COMISIÓNACCIDENTAL DE EMERGENCIA. |
Origen: | SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: | 05 Abril 2011 |
Repartido a Comisión: | SEPTIMA |
Ponente Primer Debate: | HH.SS. DILIAN FRANCISCA TORO, FERNANDO TAMAYO TAMAYO |
Ponente Segundo Debate: | HH.SS. DILIAN FRANCISCA TORO, FERNANDO TAMAYO TAMAYO |
F. Aprobación Primer Debate: | 08 Junio 2011 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 10 Agosto 2011 |
Estado: | LEY |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta N° 155/11 | Gaceta N° 343/11 | Gaceta N° 574/11 | Gaceta N° 602/11 | Gaceta N° 930/11 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | |
Ponentes Primer Debate: | H.R. ARMANDO ANTONIO ZABARAIN D, H.R. ELIAS RAAD HERNANDEZ, H.R. ALBA LUZ PINILLA PEDRAZA, H.R. CARLOS ALBERTO ESCOBAR CORDOBA, H.R. JUAN MANUEL VALDES BARCHA, |
Ponentes Segundo Debate: | H.R. ARMANDO ANTONIO ZABARAIN D, H.R. ELIAS RAAD HERNANDEZ, H.R. ALBA LUZ PINILLA PEDRAZA, H.R. CARLOS ALBERTO ESCOBAR CORDOBA, H.R. JUAN MANUEL VALDES BARCHA, |
F. Aprobación Primer Debate: | 11 Octubre 2011 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 23 Noviembre 2011 |
Estado: |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta N° 738/11 | Gaceta N° 855/11 | Gaceta 997/11 | Gaceta N° 932/11 |
PARA EFECTOS DE LA PRESENTE LEY, ENTIÉNDASE EL "EMPLEO DE EMERGENCIA" COMO EL ESQUEMA DE CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA MEDIANTE EL CUAL SE REALIZAN Y EJECUTAN ACTIVIDADES DE REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA, MEJORA DE ÁREAS PÚBLICAS Y DEMÁS ACTIVIDADES CONEXAS O COMPLEMENTARIAS QUE SE REQUIERAN PARA LA RECUPERACIÓN DE DESASTRES OCASIONADOS POR CUALQUIER FENÓMENO NATURAL PELIGROSO QUE INCIDA O ALTERE DESASTROSAMENTE LA POBLACIÓN NACIONAL Y SU FORMA DE VIDA. SON CONDICIONES DE EMPLEO DE EMERGENCIA: EL CARÁCTER DE TEMPORAL, SIN QUE EXCEDA LOS SEIS (6) MESES, DEVENGARÁ EL SALARIO MÍNIMO LEGAL VIGENTE, PROPORCIONAL AL TIEMPO LABORADO, SIN QUE EXCEDA LA JORNADA MÁXIMA LEGAL O FRACCIÓN DE ESTA; SERÁ AFILIADO: A SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, A SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES, AL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES A CARGO DEL EMPLEADOR.
|