Senado: 180/10
Camara:
POR EL CUAL SE EXONERAN DEL PAGO DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SE ORDENA UNA TARIFA PREFERENCIAL PARA EL COBRO DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA, A LOS MUNICIPIOS DONDE OPERAN LAS EMPRESAS GENERADORES DE ENERGÍA
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA
Autor: H.S. FERNANDO TAMAYO TAMAYO
Origen: SENADO DE LA REPUBLICA
Fecha de Presentación: 20 Octubre 2010
Repartido a Comisión: SEXTA
Ponente Primer Debate: AMPARO ARBELAEZ ESCALANTE
Ponente Segundo Debate:
F. Aprobación Primer Debate: 01 Enero 0000
F. Aprobación Segundo Debate: 01 Enero 0000
Estado: ARCHIVADO POR RETIRO DEL AUTOR
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos: Primera Ponencia: Segunda Ponencia: Texto Plenaria: Conciliación
Gaceta No. 811/10
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES
Ponentes Primer Debate:
Ponentes Segundo Debate:
F. Aprobación Primer Debate: 01 Enero 0000
F. Aprobación Segundo Debate: 01 Enero 0000
Estado:
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos: Primera Ponencia: Segunda Ponencia: Texto Plenaria: Conciliación
Resumen:
LA PRESENTE LEY TIENE POR OBJETO CREAR BENEFICIOS ESPECIALES PARA LOS MUNICIPIOS DONDE OPERAN LAS EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EXONERÁNDOLES DEL PAGO DE ALUMBRADO PÚBLICO Y CREANDO UNA TARIFA PREFERENCIAL PARA EL COBRO DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. LA PROPUESTA CONSISTE EN ESTABLECER UN COBRO DE SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, A PARTIR DE UNA METODOLOGÍA PREFERENCIAL DE LIQUIDACIÓN DEL COBRO QUE PRIVILEGIA A LOS MUNICIPIOS DONDE OPERAN LAS EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LA COHERENCIA QUE DEBE EXISTIR ENTRE EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LOS DIVIDENDOS QUE SE LOGRAN POR SU USO, TODA VEZ QUE ES PERTINENTE QUE LAS HIDROELÉCTRICAS DEL PAÍS QUE GENERAN SUS INGRESOS DE LOS RECURSOS HÍDRICOS MUNICIPALES, REALICEN UN APORTE A LA COMUNIDAD Y AL MUNICIPIO QUE LES BRINDA DICHOS RECURSOS, OTORGANDO UN TRATO PREFERENCIAL EN COMPENSACIÓN A LA SITUACIÓN PRESENTADA EXISTIR ENTRE EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LOS DIVIDENDOS QUE SE LOGRAN POR SU USO, TODA VEZ QUE ES PERTINENTE QUE LAS HIDROELÉCTRICAS DEL PAÍS QUE GENERAN SUS INGRESOS DE LOS RECURSOS HÍDRICOS MUNICIPALES, REALICEN UN APORTE A LA COMUNIDAD Y AL MUNICIPIO QUE LES BRINDA DICHOS RECURSOS, OTORGANDO UN TRATO PREFERENCIAL EN COMPENSACIÓN A LA SITUACIÓN PRESENTADA.