Senado: 169/10
Camara: 056/09
POR MEDIO DEL CUAL SE DEROGAN ALGUNOS ARTÍCULOS DE LA LEY 472 DE 1998 ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA
Autor: MIN. INTERIOR Y JUSTICIA DR. FABIO VALENCIA COSSIO
Origen: CAMARA DE REPRESENTANTES
Fecha de Presentación: 22 Julio 2009
Repartido a Comisión: PRIMERA
Ponente Primer Debate: HS. ROBERTO GERLEIN E.
Ponente Segundo Debate: ROY BARRERAS MONTEALEGRE.
F. Aprobación Primer Debate: 27 Octubre 2010
F. Aprobación Segundo Debate: 07 Diciembre 2010
Estado: LEY
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos: Primera Ponencia: Segunda Ponencia: Texto Plenaria: Conciliación
Gaceta No. No 792/10 Gaceta No 885/10 Gaceta No 1118/10 Gaceta No 1082/10
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES
Ponentes Primer Debate: HR. HERIBERTO SANABRIA, ADRIANA CASTAÑO, ROSMERY MARTÍNEZ, CARLOS ARTURO CORREA, FERNANDO DE LA PEÑA
Ponentes Segundo Debate: HR. HERIBERTO SANABRIA, ADRIANA CASTAÑO, ROSMERY MARTÍNEZ, CARLOS ARTURO CORREA, FERNANDO DE LA PEÑA
F. Aprobación Primer Debate: 09 Junio 2010
F. Aprobación Segundo Debate: 05 Octubre 2010
Estado:
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos: Primera Ponencia: Segunda Ponencia: Texto Plenaria: Conciliación
Gaceta No 622/09 Gaceta No 235/10 Gaceta No 680/10 Gaceta No 755/10 Gaceta 1081/10
Resumen:
LAS ACCIONES POPULARES CARECEN DE CONTENIDO SUBJETIVO, ES DECIR, QUE LAS MISMAS NO PERSIGUEN UN RESARCIMIENTO PECUNIARIO, PUES SE ACTÚA EN DEFENSA DEL INTERÉS PÚBLICO Y AUNQUE LA LEY PREVÉ UNA RECOMPENSA, ÉSTE NO ES EL FIN PARA EL CUAL SE INSTITUYÓ TAN IMPORTANTE HERRAMIENTA JURÍDICA. LAS ALCALDÍAS MUNICIPALES MANIFIESTAN QUE LAS ACCIONES POPULARES DEJARON DE SER UN MECANISMO PARA PROTEGER LOS DERECHOS COLECTIVOS Y SE CONVIRTIERON EN UN NEGOCIO RENTABLE PARA UNOS POCOS QUE SIN PERTENECER A LAS ENTIDADES TERRITORIALES Y CONOCER SUS PROBLEMÁTICAS, VAN POR AHÍ INSTAURANDO RECURSOS CON EL SOLO OBJETO DE BENEFICIARSE ECONÓMICAMENTE. ES POR ELLO QUE ESTE PROYECTO PRETENDE CONTROLAR SOBRECOSTOS U OTRAS IRREGULARIDADES PROVENIENTES DE LA CONTRATACIÓN, RESPONDERÁ PATRIMONIALMENTE EL REPRESENTANTE LEGAL DEL RESPECTIVO ORGANISMO O ENTIDAD CONTRATANTE Y CONTRATISTA, EN FORMA SOLIDARIA CON QUIENES CONCURRAN AL HECHO, HASTA LA RECUPERACIÓN TOTAL DE LO PAGADO EN EXCESO. PARA HACER VIABLE ESTA ACCIÓN, EN MATERIA PROBATORIA LOS CIUDADANOS TENDRÁN DERECHO A SOLICITAR Y OBTENER SE LES EXPIDA COPIA AUTÉNTICA DE LOS DOCUMENTOS REFERIDOS A LA CONTRATACIÓN, EN CUALQUIER MOMENTO.