Camara: 106/10 |
---|
POR EL CUAL SE REFORMA PARCIALMENTE LA LEY 1122 DE 2007 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. ¨AJUSTE AL SISTEMA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD- DIRECCION Y REGULACION - CREACION¨ |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | |
Autor: | H.S. ANTONIO JOSÉ CORREA JIMÉNEZ |
Origen: | SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: | 07 Septiembre 2010 |
Repartido a Comisión: | SEPTIMA |
Ponente Primer Debate: | COORDINADORES: HSS. DILIAN FRANCISCA TORO H.S GERMAN CARLOSAMA LOPEZ,H.S. DILIAN FRANCISCA TORO T,H.S. JORGE BALLESTEROS BERNIER,H.S. GILMA JIMENEZ GOMEZ,H.S. ANTONIO CORREA JIMENEZ,H.S. GUILLERMO SANTOS MARIN,H.S. FERNANDO TAMAYO TAMAYO,H.S. EDUARDO MERLANO MORALES, |
Ponente Segundo Debate: | H.S GERMAN CARLOSAMA LOPEZ,H.S. DILIAN FRANCISCA TORO T,H.S. JORGE BALLESTEROS BERNIER,H.S. GILMA JIMENEZ GOMEZ,H.S. ANTONIO CORREA JIMENEZ,H.S. GUILLERMO SANTOS MARIN,H.S. FERNANDO TAMAYO TAMAYO,H.S. EDUARDO MERLANO MORALES, |
F. Aprobación Primer Debate: | 25 Noviembre 2010 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 06 Diciembre 2010 |
Estado: | LEY |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta No. 682/10 | Gaceta No. 914/2010 | Gaceta No. 1003/2010 | Gaceta No.1048/2010 | Gaceta No. 1073/2010 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | |
Ponentes Primer Debate: | H.R. ARMANDO ANTONIO ZABARAIN D,H.R. MARTA CECILIA RAMIREZ ORREGO,H.R. ELIAS RAAD HERNANDEZ,H.R. DIELA LILIANA BENAVIDES SOLARTE,H.R. HOLGER HORACIO DIAZ HERNANDEZ,H.R. ALBA LUZ PINILLA PEDRAZA,H.R. RAFAEL ROMERO PIÑEROS,H.R. LUIS FERNANDO OCHOA ZULUAGA, |
Ponentes Segundo Debate: | H.R. MARTA CECILIA RAMIREZ ORREGO,H.R. DIELA LILIANA BENAVIDES SOLARTE,H.R. DIDIER BURGOS RAMIREZ,H.R. VICTOR RAUL YEPES FLOREZ,H.R. HOLGER HORACIO DIAZ HERNANDEZ,H.R. ALBA LUZ PINILLA PEDRAZA,H.R. JUAN MANUEL VALDES BARCHA, H.R. RAFAEL ROMERO PIÑEROS,H.R. ARMANDO ANTONIO ZABARAIN D,H.R. ANGELA MARIA ROBLEDO GOMEZ,H.R. GLORIA STELLA DIAZ ORTIZ,H.R. LUIS FERNANDO OCHOA ZULUAGA, |
F. Aprobación Primer Debate: | 25 Noviembre 2010 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 06 Diciembre 2010 |
Estado: |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta No. 1004/2010 | Gaceta No. 1089/2010 |
LA PRESENTE LEY TIENE COMO OBJETO REALIZAR AJUSTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, TENIENDO COMO PRIORIDAD EL MEJORAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LOS USUARIOS. CON ESTE FIN SE HACEN REFORMAS EN LOS ASPECTOS DE DIRECCIÓN, UNIVERSALIZACIÓN, FINANCIACIÓN, EQUILIBRIO ENTRE LOS ACTORES DEL SISTEMA, RACIONALIZACIÓN, Y MEJORAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD, FORTALECIMIENTO EN LOS PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA Y DE LAS FUNCIONES DE, INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL Y LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE REDES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN EN SALUD, DERIVAN LAS NORMAS DEL CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO, PLANES OBLIGATORIOS EN SALUD, PLANES EN BENEFICIOS, UNIDAD DE PAGO POR CAPITACIÓN. PARA CADA RÉGIMEN SE HARÁN POSIBLES BENEFICIOS EN LOS PLANES ENTRE OTRAS FUNCIONES. SE ESTABLECE QUE EL MINISTRO DE PROTECCIÓN SOCIAL CONTINUÉ PRESIDIENDO LA COMISIÓN DE REGULACIÓN EN SALUD COMO RESPONSABLE DEL ESTAMENTO POLÍTICO ADMINISTRATIVO, YA QUE EN CABEZA DE ÉL ESTÁ REGULAR, FIJAR NORMAS Y DIRECTRICES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL, AL IGUAL ES FUNDAMENTAL LA PERMANENCIA DEL MINISTRO DE HACIENDA COMO GARANTÍA AL MANEJO DE RECURSOS EN SALUD PÚBLICA. LA INCLUSIÓN DEL DIRECTOR DE PLANEACIÓN NACIONAL SE FUNDAMENTA EN LA ESTRECHA RELACIÓN QUE EXISTE CON UNA DE LAS FUENTES PRIMARIAS DEL FINANCIAMIENTO EN SALUD, COMO ES EL SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES YA QUE EL DIRECTOR NACIONAL DE PLANEACIÓN EJERCE FUNCIONES DE REGULACIÓN EN ESA MATERIA COMO LAS ESTABLECIDAS EN EL DECRETO 3517 DEL 2009 EN COORDINACIÓN CON EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.ESTO ASEGURA UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO. ESTA REFORMA SE BUSCA QUE LA COMISIÓN ESTE PLANIFICADA Y ORGANIZADA CON BASE EN LA ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO NACIONAL..EN CUANTO A LA INCLUSIÓN DE UN GOBERNADOR Y UN ALCALDE EN LA CRES ES IMPORTANTE EN PRINCIPIO QUE LA NACIÓN GIRE Y VIVA ENTORNO A LO QUE OCURRE EN LOS DISTRITOS, MUNICIPIOS Y DEPARTAMENTOS, DEBIDO A QUE EL COMITÉ NO TIENE UNA INFORMACIÓN DE PRIMERA MANO DE LO QUE OCURRE EN LOS ENTES TERRITORIALES
|