Senado: 113/10
Camara:
POR LA CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 1º DE LA LEY 754 DE 2002, EN CUANTO A LAS COMPETENCIAS DE LAS COMISIONES CONSTITUCIONALES PERMANENTES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA
Autor: H.S. EFRAIN CEPEDA SARABIA
Origen: SENADO DE LA REPUBLICA
Fecha de Presentación: 24 Agosto 2010
Repartido a Comisión: PRIMERA
Ponente Primer Debate: HS. JUAN MANUEL CORZO
Ponente Segundo Debate:
F. Aprobación Primer Debate: 01 Enero 0000
F. Aprobación Segundo Debate: 01 Enero 0000
Estado: ARCHIVADO
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos: Primera Ponencia: Segunda Ponencia: Texto Plenaria: Conciliación
Gaceta No. 547/10
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES
Ponentes Primer Debate:
Ponentes Segundo Debate:
F. Aprobación Primer Debate: 01 Enero 0000
F. Aprobación Segundo Debate: 01 Enero 0000
Estado:
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos: Primera Ponencia: Segunda Ponencia: Texto Plenaria: Conciliación
Resumen:
EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO DE LEY, ES RESTABLECER UN EQUILIBRIO EN LA ASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS EN LOS ASUNTOS DE CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES COMISIONES CONSTITUCIONALES PERMANENTES, EN ARAS DE OBTENER UNA MAYOR CELERIDAD Y EFICIENCIA, DENTRO DE LOS TRÁMITES LEGISLATIVOS. POR LO TANTO SE HACE NECESARIO REESTRUCTURAR Y FORTALECER LA LAS COMPETENCIAS DE LAS COMISIONES CONSTITUCIONALES PERMANENTES DEL CONGRESO CONSAGRADAS EN LA LEY 754 DE 2002.UNO DE LOS FACTORES QUE NOS IMPULSAN A PRESENTAR ESTA INICIATIVA, ES LA NECESIDAD DE ARMONIZAR Y HACER MÁS EFICIENTE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DISTINTAS COMISIONES CONSTITUCIONALES, TENIENDO EN CUENTA LA CELERIDAD Y EFICACIA QUE DEBE IMPERAR DENTRO LA FUNCIÓN LEGISLATIVA, PARA ASÍ DARLE APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS CONSAGRADOS EN EL ARTICULO 209 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REZA: “LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA ESTÁ AL SERVICIO DE LOS INTERESES GENERALES Y SE DESARROLLA CON FUNDAMENTO EN LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, MORALIDAD, EFICACIA, ECONOMÍA, CELERIDAD, IMPARCIALIDAD Y PUBLICIDAD, MEDIANTE LA DESCENTRALIZACIÓN, LA DELEGACIÓN Y LA DESCONCENTRACIÓN DE FUNCIONES.