Camara: 209/08 |
---|
"Por medio del cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia" |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | |
Autor: | HH.SS. Claudia Rodríguez de Castellanos – HH.RR. Luis Felipe Barrios. |
Origen: | Senado de la Republica |
Fecha de Presentación: | 02 Agosto 2007 |
Repartido a Comisión: | Septima |
Ponente Primer Debate: | HH.SS. Claudia Rodríguez de Castellanos. |
Ponente Segundo Debate: | HH.SS. Claudia Rodríguez de Castellanos. |
F. Aprobación Primer Debate: | 11 Junio 2008 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 18 Noviembre 2008 |
Estado: | LEY 1361 DE 03 DE NOVIEMBRE DE 2009. |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 367/07 | Gaceta 452/07 | Gaceta 550/08 | Gaceta 853/08 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | |
Ponentes Primer Debate: | HH.RR Elías Radd Hernández. |
Ponentes Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 02 Junio 2009 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 17 Junio 2009 |
Estado: |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 348/09 | Gaceta 502/09 |
LEY 1361 DE 03 DE NOVIEMBRE DE 2009 -SENADO- La presente ley tiene por objeto fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia, como núcleo fundamental de la sociedad, así mismo, establecer las disposiciones necesarias para la elaboración de una Política Pública para la familia. El propósito de esta iniciativa es reorientar las políticas que el Estado Colombiano viene realizando de manera particular y dirigirlas a mirar al individuo desde su entorno con sus debilidades y fortalezas, permitiendo la elaboración de una Política integral para la familia direccionada a fortalecer esta unidad básica de la sociedad y asistiendo a la misma cuando sea vulnerable, esta política ha de dirigirse como una estrategia transversal de las políticas que el Estado proyecta y ejecuta.
|