Camara: 334/08 |
---|
"Por el cual se exceptúa del proceso licitatorio establecido en el artículo 355 de la Ley 685 de 2001 la Adjudicación de Concesiones relativas a Salinas Terrestres y Marítimas y se dictan otras disposiciones" |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | |
Autor: | HH.SS. Javier Cáceres Leal. |
Origen: | Senado de la Republica |
Fecha de Presentación: | 31 Julio 2007 |
Repartido a Comisión: | Quinta |
Ponente Primer Debate: | HH.SS Mauricio Jaramillo, Julio Manzur, Cesar Reyes, Ernesto Astacio, Antonio Valencia. |
Ponente Segundo Debate: | HH.SS Mauricio Jaramillo, Julio Manzur, Cesar Reyes, Ernesto Astacio, Antonio Valencia. |
F. Aprobación Primer Debate: | 04 Diciembre 2007 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 11 Junio 2008 |
Estado: | LEY 1382 DEL 09 DE FEBRERO DE 2010. |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 366/07 | Gaceta 493/07 | Gaceta 46/08 | Gaceta 503/08 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | |
Ponentes Primer Debate: | HH.RR. Fabio Arango, Lucero Cortés, Dumith Nader, Luis ed Dussán, Constantino Rodríguez. |
Ponentes Segundo Debate: | HH.RR. Fabio Arango, Lucero Cortés, Dumith Nader, Luis ed Dussán, Constantino Rodríguez. |
F. Aprobación Primer Debate: | 03 Noviembre 2008 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 17 Junio 2009 |
Estado: |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 895/08 | Gaceta 386/09 | Gaceta 522/09 |
LEY 1382 DEL 09 DE FEBRERO DE 2010-SENADO- Este proyecto de ley tiene que ver con la necesidad de asegurar el desarrollo social mediante el fortalecimiento económico de las comunidades de Zipaquirá, Nemocón, upín y Galerazamba como principales zonas de yacimientos salinos terrestres y marítimos del país, obliga al Estado a recompensar estas entidades territoriales y exceptualizar el artículo 355 de la Ley 685 de 2001, el cual trata de la concesión de los mismos, en términos de una oferta preferencial para el caso en que una de las entidades territoriales mencionadas manifieste su interés en la concesión de manera asociada o no, con una entidad u organización del orden público o privado. Históricamente las salinas han sido explotadas por el mismo Estado, limitando a las entidades territoriales en donde se encuentra dichos yacimientos a una simple participación económica que no representa significativamente un ingreso fuerte dentro des escasos presupuestos.
|