Camara: 221/08 |
---|
"Por medio de la cual se declara como Patrimonio Cultural de la Nación a la Feria de Cali, en el Departamento del Valle del Cauca y se dictan otras disposiciones" |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | |
Autor: | HH.SS. Dilian Francisca Toro Torres |
Origen: | Senado de la Republica |
Fecha de Presentación: | 20 Julio 2007 |
Repartido a Comisión: | Segunda |
Ponente Primer Debate: | HH.SS Luis Humberto Gómez Gallo. |
Ponente Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 05 Diciembre 2007 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 19 Noviembre 2008 |
Estado: | ARCHIVADO |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 345/07 | Gaceta 460/07 | Gaceta 166/08 | Gaceta 879/08 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | |
Ponentes Primer Debate: | HH.RR Roosevelt Rodríguez. |
Ponentes Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 01 Enero 0000 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 01 Enero 0000 |
Estado: |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
ARCHIVADO- Repartido a comisión el 30 de julio del 2007.
El Departamento del Valle de Cauca ha promovido y conservado a través de su Feria de Cali, sin duda alguna uno de los patrimonios culturales más importantes del país, con 50 años de celebración ininterrumpida; la feria de Cali convoca diversas manifestaciones artísticas del occidente colombiano y de América. Los orígenes de la feria de Cali nos remontan al año de 1957 por parte de cortuvalle y bajo el mandato del entonces Gobernador del Valle, Absalón Fernández de Soto y en la Alcaldía de Cali, Carlos Garcés Córdoba. |