Camara: |
---|
"Por el cual se garantizan los Derechos Laborales y Sociales de las Madres Comunitarias de Colombia." |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | |
Autor: | HH.SS. Gloria Inés Ramírez. |
Origen: | Senado de la Republica |
Fecha de Presentación: | 02 Noviembre 2007 |
Repartido a Comisión: | Septima |
Ponente Primer Debate: | HH. SS. Elsa Gladys Cifuentes. |
Ponente Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 01 Enero 0000 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 01 Enero 0000 |
Estado: | Archivado por solicitud de retiro Art. 155 Ley 5ª de 1992. |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 561/07 | Gaceta 136/08 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | |
Ponentes Primer Debate: | |
Ponentes Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 01 Enero 0000 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 01 Enero 0000 |
Estado: |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
ARCHIVADO. Repartido a comisión el 16 de noviembre del 2007.
El presente Proyecto de Ley tiene como objetivos los siguientes: 1. El reconocimiento expreso de los derechos laborales y sociales de la Madres Comunitarias y Jardineras del país, de cara a los principios consagrados en la Carta Política de 1991 como son: La realización de un orden justo en lo social y en lo económico ; 2. La aplicación y desarrollo del principio de igualdad,La aplicación del principio del Indubio pro operario; 3. La aplicación del principio de protección especial al trabajador y del derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas 4. La aplicación de los principios consagrados en el Artículo 53 de la Carta y que hacen alusión a5. La aplicación de los derechos del niño como derechos prevalentes frente a los derechos de los demás (Art. 44) y, 6. La aplicación de la protección especial por parte del Estado a la Mujer Cabeza de Familia. |