Camara: |
---|
"Por medio del cual se regula la Interpretación de Comunicaciones" |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | |
Autor: | HH.SS. Miguel Pinedo Vidal. |
Origen: | Senado de la Republica |
Fecha de Presentación: | 25 Septiembre 2007 |
Repartido a Comisión: | Primera |
Ponente Primer Debate: | HH.SS. Germán Vargas LLeras, Eduardo Enriquez Maya, Armando Benedetti. |
Ponente Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 01 Enero 0000 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 01 Enero 0000 |
Estado: | Archivado en Comisión mediante Proposición. |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 477/07 | Gaceta 578/07 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | |
Ponentes Primer Debate: | |
Ponentes Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 01 Enero 0000 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 01 Enero 0000 |
Estado: |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
ARCHIVADO. Repartido a comisión el 01 de octubre del 2007.
Este proyecto obedece a la necesidad de fortalecer y reiterar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos a su privacidad, los derechos humanos y el derecho a la intimidad. Las autoridades legalmente facultadas para interceptar las comunicaciones telefónicas, digitales, electrónicas, escritas deben tener autorización previa de un Juez de la República, que proteja y garantice los derechos constitucionales del pueblo colombiano. No obstante que en el Código de Procedimiento Penal se establece para los efectos jurisdiccionales, la autorización previa de un Juez, los funcionarios no jurisdiccionales no acatan dicha norma violando flagrantemente, los derechos fundamentales que mediante esta norma querían proteger la misma integridad. |