Camara: 229/06 |
---|
"POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y REPRESION DEL LARADO DE ACTIVOS DERIVADOS DE CUALQUIER ACTIVIDAD ILÍCITA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ, HECHO EN BOGOTA, D.C. EL VEINTE (20) DE FEBRERO DE DOS MIL CUATRO (2004)" |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | |
Autor: | Ministro de Interior y Justicia: Doctor Sebas Pretelt de la Vega. Ministra de Relaciones Exteriores: Doctora Carolina Barco Jsackson |
Origen: | Senado de la Republica |
Fecha de Presentación: | 03 Agosto 2006 |
Repartido a Comisión: | Segunda |
Ponente Primer Debate: | H.S. Nancy Paricia Gutierrez |
Ponente Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 07 Noviembre 2006 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 11 Diciembre 2006 |
Estado: | Ley 1165 del 09 de Octubre de 2007 |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 283/06 | Gaceta 418/06 | Gaceta 583/06 | Gaceta 30/07 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | |
Ponentes Primer Debate: | H.R. Augusto Posada Sanchez |
Ponentes Segundo Debate: | |
F. Aprobación Primer Debate: | 19 Junio 2007 |
F. Aprobación Segundo Debate: | 04 Septiembre 2007 |
Estado: | Ley 1165 del 09 de Octubre de 2007 |
Exposición de Motivos: | Primera Ponencia: | Segunda Ponencia: | Texto Plenaria: | Conciliación |
Gaceta 188/07 | Gaceta 396/07 | Gaceta 453/07 |
El citado instrumento internacional permitirá a las autoridades judiciales colombianas solicitar a sus homólogos en la República del Perú la práctica de pruebas, así como la ejecución de medidas preventivas y definitivas sobre bienes de propiedad del sindicado o condenado según el caso, posibilitando así el resarcimiento de los perjuicios ocasionados con la conducta punible y evitando de contera que los derechos de las víctimas se vean afectados. La aprobación del Acuerdo en comento permitirá agilizar los canales de cooperación judicial y fortalecer los mecanismos bilaterales de lucha contra la delincuencia transnacional.
|