» Back
Imprimir

Senado: 253/25
Camara:

POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL EMPLEO PARA LAS PERSONAS DE RANGOS ETARIOIS CON MAYORES BARRERAS DE ACCESO AL MERCADO LABORAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA
Autor: H.S. CARLOS MANUEL MEISEL VERGARA
Origen: SENADO DE LA REPUBLICA
Fecha de Presentación: 10 Septiembre 2025
Repartido a Comisión: SEPTIMA
Fecha de Envío a Comisión: 01 Enero 0000
Ponente Primer Debate:
Ponente Segundo Debate:
Conciliadores:
Comisión Accidental de Objeciones:
Fecha de Aprobación Primer Debate: 01 Enero 0000
Fecha de Aprobación Segundo Debate: 01 Enero 0000
Fecha de Conciliación: 01 Enero 0000
Fecha de Aprobación de Objeciones: 01 Enero 0000
Estado: PENDIENTE DE ENVIAR A COMISIÓN EN SENADO
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: Primera Ponencia Senado: Segunda Ponencia Senado:
Texto Plenaria Senado: Conciliación Senado: Objeciones Senado:
Conceptos: Texto Rehecho:
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES
Ponentes Primer Debate:
Ponentes Segundo Debate:
Conciliadores:
Fecha de Aprobación Primer Debate: 01 Enero 0000
Fecha de Aprobación Segundo Debate: 01 Enero 0000
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: Primera Ponencia Cámara: Segunda Ponencia Cámara:
Texto Plenaria Cámara: Conciliación Cámara: Objeciones Cámara:
Conceptos: Texto Rehecho:
Tema: LABORAL
Iniciativa: CONGRESIONAL
Resumen:
La presente Ley tiene por objeto impulsar la generación del empleo formal para las personas de rangos etarios con mayores barreras de acceso al mercado laboral, promoviendo la autonomía y autosuficiencia económica.
El derecho al trabajo es un principio fundamental reconocido en la Constitución Política de 1991, que en su artículo 25 establece que "el trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado". Asimismo, el artículo 53 consagra que el Estado debe propiciar la igualdad de oportunidades para los trabajadores, condiciones dignas y justas, estabilidad laboral y promoción de la capacitación y el empleo.
No obstante este marco constitucional, el acceso al empleo formal constituye una de las principales vías para garantizar el goce efectivo de derechos, la inclusión social y la reducción de la pobreza. Sin embargo, en Colombia persisten barreras estructurales que afectan con mayor severidad a ciertos grupos de la población, particularmente los jóvenes entre 18 y 28 años sin experiencia laboral y las personas mayores de 50 años, quienes enfrentan mayores dificultades para insertarse y permanecer en el mercado laboral, estos sectores enfrentan mayores obstáculos para acceder a empleos formales y estables, lo que genera un circulo vicioso de exclusión, precariedad y falta de autonomía económica.
» Back Next entry

Ver o Descargar Texto Radicado