Senado: 070/21 POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETAN MEDIDAS PARA LA SUPERACIÓN DE BARRERAS DE ACCESO A ANTICONCEPTIVOS EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO |
---|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA | ||
Autor: | H.S. VICTORIA SANDINO SIMANCA HERRERA | |
Origen: | SENADO DE LA REPUBLICA | |
Fecha de Presentación: | 26 Julio 2021 | |
Repartido a Comisión: | SEPTIMA | |
Fecha de Envío a Comisión: | 12 Agosto 2021 | |
Ponente Primer Debate: | H.S. VICTORIA SANDINO SIMANCA HERRERA | |
Ponente Segundo Debate: | H.S. VICTORIA SANDINO SIMANCA HERRERA Ponentes Reasignados (se acogen a la Ponencia presentada): H.S. OMAR DE JESÚS RESTREPO, MARTHA ISABEL PERALTA EPIEYU Oficio adhesión a la Ponencia (Gaceta 929/22) |
|
Conciliadores: | ||
Comisión Accidental de Objeciones: | ||
Fecha de Aprobación Primer Debate: | 12 Octubre 2021 | |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: | 01 Enero 0000 | |
Fecha de Conciliación: | 01 Enero 0000 | |
Fecha de Aprobación de Objeciones: | 01 Enero 0000 | |
Estado: | ARCHIVADO | Art 190 ley 5 de 1992 y Art 162 de la CP. (No se aprobó la Ponencia para Segundo Debate en Senado) |
Exposición de Motivos Senado: | Primera Ponencia Senado: | Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 904/2021 | Gaceta 1139/21 | Gaceta 1758/2021 |
Texto Plenaria Senado: | Conciliación Senado: | Objeciones Senado: |
Conceptos: | Texto Rehecho: | |
MINSALUD Gaceta 1814/21 - 1835/21 - Texto Aprobado en Comisión Gaceta 1491/21 |
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES | ||
Ponentes Primer Debate: | ||
Ponentes Segundo Debate: | ||
Conciliadores: | ||
Fecha de Aprobación Primer Debate: | 01 Enero 0000 | |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: | 01 Enero 0000 |
Exposición de Motivos Cámara: | Primera Ponencia Cámara: | Segunda Ponencia Cámara: |
Texto Plenaria Cámara: | Conciliación Cámara: | Objeciones Cámara: |
Conceptos: | Texto Rehecho: | |
Tema: | SALUD |
Iniciativa: | CONGRESIONAL |
Esta iniciativa busca avanzar hacia el establecimiento de medidas en salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos, de género y diferencial que garanticen el respeto pleno del derecho fundamental a la salud, adaptando la oferta de servicios de anticoncepción hacia la vivencia de una sexualidad segura. Se establece que Las citas médicas para solicitar y acceder a métodos anticonceptivos, de Información, Prevención, Diagnóstico-Detección y Tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual para hombres y mujeres serán de carácter prioritario. El Ministerio de Salud fortalecerá y promoverá la información y el acceso a métodos anticonceptivos, a nivel nacional, generando medidas en especial en las zonas más apartadas, de conformidad con el índice de las necesidades de planificación familiar, haciendo énfasis en la corresponsabilidad que debe existir entre hombres y mujeres en materia de anticoncepción, priorizando los territorios donde se presente mayor riesgo de infecciones de transmisión sexual y a los grupos poblacionales más vulnerables. Los sujetos de especial protección, personas en condición de vulnerabilidad, personas en proceso de reincorporación, así como los adolescentes, personas afrocolombianas, indígenas, personas en situación de discapacidad, víctimas del conflicto armado, víctimas de violencia sexual, población LGTBI y migrantes tendrán especial atención, derecho a la información y acceso a métodos anticonceptivos
|
Sección de Leyes Senado. Piso 1 Capitolio Nacional, Teléfonos: (57)(1) 382 5186 - (57)(1) 382 5381 - (57)(1) 382 5367
E-mail : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.,