Senado: 052/21
Camara:
POR EL CUAL SE EXPIDE EL CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA EN COLOMBIA
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. JUAN LUIS CASTRO CÓRDOBA, TEMÍSTOCLES ORTEGA NARVÁEZ, ALEXANDER LÓPEZ MAYA, PABLO CATATUMBO TORRES VICTORIA, ANTONIO ERESMID SANGUINO PAÈZ, WILSON NEBER ARIAS CASTILLO, GUSTAVO BOLÍVAR MORENO, IVÁN MARULANDA GÓMEZ, ALBERTO CASTILLA SALAZAR, VICTORIA SANDINO SIMANCA HERRERA |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
22 Julio 2021 |
Repartido a Comisión: |
SEXTA |
Fecha de Envío a Comisión: |
10 Agosto 2021 |
Ponente Primer Debate: |
H.S. SANDRA RAMIREZ LOBO SILVA |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. SANDRA RAMIREZ LOBO SILVA |
Conciliadores: |
|
Comisión Accidental de Objeciones: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
16 Noviembre 2021 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Conciliación: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación de Objeciones: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Art 190 ley 5 de 1992 no alcanzo discusión y aprobación en segundo debate en senado |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Conciliadores: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
SALUD |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
La presente ley regula la ética profesional y la deontología en el ejercicio del Profesional en Fisioterapia en Colombia para beneficio de las personas y de la colectividad; crea y define los tribunales competentes para investigar y juzgar las acciones que atenten contra las disposiciones previstas, señala el procedimiento, las faltas y las sanciones correspondientes. Esta iniciativa contempla una actualización de la regulación prevista en la ley 528 de 1999. Dicha Ley otorgaba competencias para el registro y expedición de las tarjetas en el Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia, siendo esta una competencia que hoy corresponde al Colegio Colombiano de Fisioterapeutas, y el registro se creó antes de la entrada en vigencia del actual Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud, RETHUS. Adicionalmente se otorgaba competencia al Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia para velar por el ejercicio ético de la profesión, y en ese orden de ideas para conocer, determinar y coordinar las acciones, en los procesos disciplinarios de carácter ético en el ejercicio de la profesión, resolviendo, por esa vía, sobre la cancelación y suspensión de la tarjeta profesional. No obstante lo anterior, en la actualidad el Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia no se encuentra en funcionamiento por lo que no existe órgano con la competencia y autoridad para sancionar las faltas éticas cometidas por los profesionales, por lo que en la actualidad nos 1 Ministerio de Salud y Protección Social, Resolución 149 de 2021 encontramos ante un vacío que compromete la real posibilidad de garantizar a los pacientes y usuarios una correcta y eficaz aplicación de la norma.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado