Senado: 044/21
Camara:
POR EL CUAL SE PROHÍBE EL USO DEL GLIFOSATO Y SUS DERIVADOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DROGAS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. ANTONIO ERESMID SANGUINO PÁEZ, JORGE EDUARDO LONDOÑO, GUILLERMO GARCÍA REALPE, ANGELICA LOZANO CORREA, ALEXANDER LÓPEZ MAYA, PABLO CATATUMBO TORRES VICTORIA, IVAN CEPEDA CASTRO, SANDRA RAMIREZ LOBO SILVA, IVÁN MARULANDA GÓMEZ, JOSE AULO POLO NARVAEZ, AIDA YOLANDA AVELLA ESQUIVEL, IVÁN LEONIDAS NAME VÁSQUEZ, JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO, FELICIANO VALENCIA MEDINA, ANDRÉS CRISTO BUSTOS, TEMÍSTOCLES ORTEGA NARVÁEZ, WILSON NEBER ARIAS CASTILLO, JESÚS ALBERTO CASTILLA, SANDRA LILIANA ORTIZ NOVA, ARMANDO ALBERTO BENEDETTI VILLANEDA, GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO, JULIÁN GALLO CUBILLOS, GUSTAVO BOLIVAR MORENO, VICTORIA SANDINO SIMANCA HERRERA, JUAN LUIS CASTRO CORDABA, JORGE ELIECER GUEVARA, H.R. WILMER LEAL PÉREZ, MARÍA JOSÉ PIZARRO, CARLOS CARREÑO MARIN, DAVID RACERO MAYORCA, ÁNGELA MARÍA ROBLEDO, FABIÁN DÍAZ PLATA, JORGE ALBERTO GÓMEZ GALLEGO, KATHERINE MIRANDA, CESAR A PACHÒN ACHURY, JUAN CARLOS LOZADA VARGAS, ELIZABETH JAY-PANG DIAZ, CIRO FERNÁNDEZ NUÑEZ, OMAR DE JESÚS RESTREPO CORREA, INTI RAÚL ASPRILLA REYES, JOSÉ LUIS CORREA LOPEZ, JAIRO REINALDO CALA SUÁREZ, MAURICIO ANDRES TORO ORJUELA, ABEL DAVID JARAMILLO LARGO, LUIS ALBERTO ALBÁN, EDWIN FABIAN ORDUZ DIAZ |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
21 Julio 2021 |
Repartido a Comisión: |
QUINTA |
Fecha de Envío a Comisión: |
06 Agosto 2021 |
Ponente Primer Debate: |
HS. Daira de Jesús Galvis Méndez (Coordinadora), Nora María García Burgos, AlejandroCorrales Escobar, Guillermo García Realpe, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, José David Name Cardozo y Pablo Catatumbo Torres Victoria |
Ponente Segundo Debate: |
|
Conciliadores: |
|
Comisión Accidental de Objeciones: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Conciliación: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación de Objeciones: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Se aprobó el archivo en sesión mixta del 6 de octubre de 2021 |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Conciliadores: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
AMBIENTE |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
La presente ley tiene por objeto preservar el derecho a la vida, la salud y a un medio ambiente sano de todos los habitantes del territorio nacional frente a los riesgos que representa la exposición al glifosato y sus diferentes derivados en la implementación de la Política Nacional de Drogas. En atención a los principios de prevención y/o precaución, se prohíbe el uso del glifosato o cualquiera de sus derivados en la implementación de la Política Nacional de Drogas. La Política Nacional de Drogas, priorizará el cumplimiento de lo dispuesto en el Punto 4 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera y las estrategias de erradicación y sustitución voluntarias de cultivos de uso ilícito, que contarán con medidas de acceso a tierras y activos productivos con el objetivo de garantizar el desarrollo territorial del país. La Agencia de Renovación del Territorio (ART) mediante articulación institucional con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) garantizarán que las estrategias de erradicación y sustitución voluntarias, incorpore proyectos productivos agrícolas, pecuarios, acuícolas, pesqueros o forestales o de reconversión de los usos del suelo con el fin de atender el acceso integral a tierras para las mujeres rurales.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado