Senado: 043/21
Camara:
POR MEDIO DE LA CUAL SE PROHÍBE LA VENTA Y/O CONSUMO A MENORES DE EDAD DE BEBIDAS ENERGIZANTES, SE REGULA SU COMERCIALIZACIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. ARMANDO ALBERTO BENEDETTI VILLANEDA, GUILLERMO GARCÍA REALPE, JORGE EDUARDO LONDOÑO ULLOA, ANTONIO SANGUINO PAÈZH.R. CARLOS CARREÑO MARÍN, LEÓN FREDY MUÑOZ LOPERA |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
21 Julio 2021 |
Repartido a Comisión: |
SEPTIMA |
Fecha de Envío a Comisión: |
06 Agosto 2021 |
Ponente Primer Debate: |
H.S. GABRIEL JAIME VELASCO OCAMPO |
Ponente Segundo Debate: |
|
Conciliadores: |
|
Comisión Accidental de Objeciones: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Conciliación: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación de Objeciones: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
De conformidad con el art.190 Ley 5ª 1992 y el 162 de la Constitución Política |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 898/2021 |
|
|
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
MINSALUD Gaceta 1138/21 |
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Conciliadores: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
SALUD |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
La presente ley tiene como objeto dictar normas en la venta y comercialización de bebidas energizantes a menores de edad, establecer un límite en cuanto a cantidad de cafeína y otros componentes que pueden contener las bebidas y determinar las medidas de publicidad y etiquetado de las mismas. Urge una mayor regulación de este tipo de bebidas, empezando por la publicidad y el etiquetado, siguiendo con programas de salud que expliquen los riesgos de tomar estas bebidas a los más jóvenes y estableciendo un mayor control de su comercialización en todo el territorio nacional. Las bebidas energéticas se consideran un producto bebible ultraprocesado azucarado adicionado de cafeína y bajo ninguna circunstancia se clasifica como suplemento nutricional o alimento especial. El Ministerio de Salud y el INVIMA deben autorizar y regular la venta y distribución de las bebidas energizantes (Productos bebible ultraprocesados azucarados adicionados de cafeína). La autorización de INVIMA está condicionada a la presentación por parte del fabricante de una constancia emitida por un laboratorio certificado de la certificación del análisis bromatológico del producto en cuanto a las sustancias y las cantidades reportadas en el etiquetado y la presencia de otras sustancias.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado