Senado: 013/21
Camara: 312/22
POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA CÁTEDRA DE CAMBIO CLIMÁTICO
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. GUSTAVO BOLIVAR MORENO, GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO, ANTONIO ERESMID SANGUINO PAEZ, GUILLERMO GARCIA REALPE |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
20 Julio 2021 |
Repartido a Comisión: |
SEXTA |
Fecha de Envío a Comisión: |
11 Agosto 2021 |
Ponente Primer Debate: |
H.S. JORGE ELIECER GUEVARA |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. ROBERT DAZA GUEVARA |
Conciliadores: |
|
Comisión Accidental de Objeciones: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
22 Septiembre 2021 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
16 Noviembre 2022 |
Fecha de Conciliación: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación de Objeciones: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Art 190 ley 5 de 1992 no alcanzo su aprobación en plenaria de cámara |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
H.R. JAIME RAUL SALAMANCA TORRES,ALEJANDRO GARCÍA RÍOS |
Ponentes Segundo Debate: |
H.R. JAIME RAUL SALAMANCA TORRES,ALEJANDRO GARCÍA RÍOS |
Conciliadores: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
26 Abril 2023 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
30 Noviembre -0001 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
Gaceta n 206/2023 |
Gaceta 562/2023 |
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
AMBIENTE |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
Esta iniciativa busca capacitar a tomadores de decisiones de escala nacional, departamental, municipal y local en la gestión el Cambio Climático. Cada persona elegida para el Congreso de la República, una Asamblea Departamental, un Concejo Municipal, una Gobernación departamental, una Alcaldía municipal, la Presidencia de una Junta de Acción Comunal o la Presidencia de una Junta Administradora Local asistirá a la Cátedra de Cambio Climático. La presentación del Certificado de asistencia a la Cátedra de Cambio Climático dentro de los primeros 60 días desde la toma de su posesión será un requisito. Su carencia representaría una falla disciplinaria. Cada Congresista podrá delegar a un funcionario de su Unidad de Trabajo Legislativo para asistir a esta Cátedra de Cambio Climático. A su vez, los Gobernadores departamentales y Alcaldes de ciudades capitales podrán delegar a un secretario del despacho para asistir a la Cátedra de Cambio Climático. Los certificados tendrán una validez de 4 años. La Cátedra de Cambio Climático será ofrecida por la Escuela Superior de Administración Pública. Las Cátedras de Cambio Climático tendrán una naturaleza presencial, semipresencial, o virtual. Su duración mínima será de 20 horas y el certificado de completitud se logrará con un mínimo de asistencia del 90% de las sesiones o con la presentación de un examen de suficiencia de conocimientos. Los contenidos de la Cátedra de Cambio Climático serán definidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado