Senado: 070/19
Camara:
POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA FERIA NACIONAL DE LAS COSECHAS EN EL MARCO DEL DIA NACIONAL DEL CAMPESINO.
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. JOHN MILTON RODRIGUEZ GONZALEZ, EDUARDO EMILIO PACHECO CUELLO, H.R. CARLOS EDUARDO ACOSTA LOZANO |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
31 Julio 2019 |
Repartido a Comisión: |
QUINTA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. EDUARDO EMILIO PACHECO CUELLO, MIGUEL ANGEL BARRETO CASTILLO, JORGE EDUARDO LONDOÑO ULLOA |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Articulo 190 de la Ley 5ta de 1992 y el articulo 162 de la Constitucuion Politica |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 728/19 |
Gaceta 1133/19 |
|
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
HONORES |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
En el proyecto se plantea la creación de la Feria Nacional de las Cosechas, en el marco del día nacional del campesino, con el propósito de incentivar el agro nacional, como despensa de Colombia y el mundo en la cual puedan participar pequeños y medianos productores agropecuarios, conectando de forma directa productores con la agroindustria y el comercio con el propósito de impulsar el campo con emprendimiento y equidad.
La periodicidad de la Feria Nacional de las Cosechas, será de una feria cada tres (3) meses, para un total de cuatro (4) ferias en el año.
La Feria Nacional de las Cosechas, busca generar espacios de encuentro, como comercialización, ruedas de negocios y capacitación entre otros, que permitan un acercamiento directo entre los más de 300.000 productores pequeños y medianos con grandes superficies y la industria nacional e internacional.
Ahora bien, con el fin de proteger al campesino agricultor se plantea la creación de incentivos tributarios, capacitación técnica, financiación, asesoría legal y comercial nacional e internacional por parte de las entidades encargadas. Por tanto, durante la celebración del día nacional de las Cosechas, en todos los departamentos de Colombia se plantea que se puedan vender libremente los productos de la región y los de otras regiones a precios competitivos, el lugar previamente establecido por las autoridades locales, departamentales y distritales.
Se plantea la creación de la Comisión Intersectorial de la Feria Nacional de las Cosechas, la cual estará a cargo del director o delegado del Ministerio de Agricultura, el SENA, el ICA, el Banco Agrario, representante legal de las asociaciones y agrupaciones de cooperativas y gremios productores agrícolas del país.
Finalmente, establece la posibilidad de que el pequeño y mediano agricultor, pueda vender directamente sus cosechas a las grandes superficies e industriales del agro en general, de manera previa a la época a la entrega del producto o cosecha, mediante el contrato de compraventa, garantizando estabilización de precios del mercado, evitar abusos por parte del vendedor o distribuidor final y en general, el respaldo financiero hacia el pequeño y mediano agricultor.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado