Senado: 059/19
Camara: 077/19
POR LA CUAL SE DECRETA EL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL Y LEY DE APROPIACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020. "MENSAJE DE URGENCIA"
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA E COLOMBIA DR. IVAN DUQUE MARQEUZ, MINISTRO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, DR. ALBERTO CARRASQUILLA. |
Origen: |
CÁMARA DE REPRESENTANTES |
Fecha de Presentación: |
29 Julio 2019 |
Repartido a Comisión: |
ECONOMICAS |
Ponente Primer Debate: |
COMISION TERCERA, H.S. EFRAIN JOSE CEPEDA SARABIA, CIRO ALEJANDRO RAMIREZ CORTES, RICHARD ALFONSO AGUILAR VILLA, DAVID ALEJANDRO BARGUIL ASSIS, GUSTAVO BOLIVAR MORENO, ANDRES FELIPE GARCIA ZUCCARDI, IVAN MARULANDA GOMEZ, EDGAR ENRIQUE PALACIO MIZRAHI, COMISION CUARTA H.S. JUAN LUIS CASTRO CORDOBA, JUAN SAMY MERHEG MARUN, JUAN FELIPE LEMOS URIBE, NIGOLAS PEREZ VASQUEZ, JHON MILTON RODRIGUEZ GONZALEZ, LAUREANO AUGUSTO ACUÑA DIAZ, AMIN ESCAF MIGUEL, AIDA YOLANDA AVELLA ESQUIVEL, WILSON NEBER ARIAS CASTILLO, MARIO ALBERTO CASTANO PEREZ, ARTURO CHAR CHALJUB, CARLOS ABRAHAM JIMENEZ LOPEZ, CARLOS MANUEL MEISEL VERGARA , MYRIAM ALICIA PAREDES AGUIRRE, ISRAEL ALBERTO ZUNIGA IRIARTE |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
24 Septiembre 2019 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
16 Octubre 2019 |
Estado: |
LEY |
2008 DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2019 |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
COMISION CUARTA H.R. HERNAN BANGUERO ANDRADE, DIELA LILIANA BENAVIDES SOLARTE, JHON JAIRO BERMUDEZ GARCES, EDGAR ALFONSO GOMEZ ROMAN, HERNANDO GUIDA PONCE, IRMA LUZ HERRERA RODRIGUEZ, GLORIA BETTY ZORRO AFRICANO, MODESTO ENRIQUE AGUILERA VIDES, ALEXANDER HARLEY BERMUDEZ LASSO, JAIRO REINALDO CALA SUAREZ, JOSE ELVER HERNANDEZ CASAS, DIEGO JAVIER OSORIO JIMENEZ, CATALINA ORTIZ LALINDE, HAROLD AUGUSTO VALENCIA INFANTE, OSCAR TULIO LIZCANO GONZALEZ, COMISION TERCERA H.R. FABIO FERNANDO ARROYASE RIVAS, CARLOS JULIO BONILLA SOTTO, ENRIQUE CABRALES BAQUERO, WILMER RAMIRO CARRILLO MENDOZA, NESTOR LEONARDO, RICO RICO, ARMANDO ANTONIO ZABARAIN D'ARCE, JOSE GABRIEL AMAR CEPULBEDA, SILVIO CARRASQUILLA TORRES, JUAN PABLO CELIS BERGEL, WADITH ALBERTO MANZUR IMBETT, LUVI KATHERINE MIRANDA PENA, CHRISTIAN JOSE MORENO VILLAMIZAR, VICTOR MANUEL ORTIZ JOYA, OSCAR DARIO PEREZ PINEDA, EDWIN ALBERTO VALDES RODRIGUEZ, ERASMO ELIAS ZULETA BECHARA |
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
24 Septiembre 2019 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
16 Octubre 2019 |
Publicaciones Camara:
-
Tema: |
PRESUPUESTO |
Iniciativa: |
GUBERNAMENTAL |
- Resumen:
El objetivo del presente proyecto de ley es establecer el Presupuesto General de la Nación para el 2020.
En la primera parte del proyecto se fijan los cómputos del presupuesto de rentas y recursos de capital del Tesoro de la Nación para la vigencia fiscal del 1o. De enero al 31 de diciembre de 2020, en la suma de DOSCIENTOS SETENTA Y UN BILLONES SETECIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN PESOS MONEDA LEGAL ($271,713,994,711,741), según el detalle del Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital para el 2020.
En la segunda parte se reflejan los gastos de funcionamiento, inversión y servicio de la deuda pública del Presupuesto General de la Nación durante la vigencia fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2020 una suma por valor de: DOSCIENTOS SETENTA Y UN BILLONES SETECIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN PESOS MONEDA LEGAL ($271,713,994,711,741),
En la tercera parte del proyecto se establecen las disposiciones generales referentes a las rentas y los recursos, los gastos, las reservas presupuestales y cuentas por pagar, las vigencias futuras, y disposiciones varias. En la cuarta parte se presentan los anexos del gasto social del PGN 2020.
En la quinta parte se presenta el anexo de gasto en construcción de paz PGN 2020.
Para la construcción de este trazador el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Consejería para la Estabilización y la Consolidación y la Agencia para la Renovación del Territorio adelantaron mesas de trabajo con los sectores, para identificar las partidas presupuestales de inversión y funcionamiento en 2020. Este ejercicio que, por primera vez se presenta en el marco del Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación, se seguirá fortaleciendo con las entidades estatales del orden nacional, para visibilizar la tarea del gobierno del Presidente Duque en la construcción de paz.
Para la vigencia 2020, dentro del Presupuesto General de la Nación se tienen identificadas 52 entidades que apropiarán $9,8 billones para dar cumplimiento al Plan Marco de Implementación. De los recursos presentados $2,7 billones son de funcionamiento, $2,4 billones son de inversión y $4,7 billones que se proyectan de transferencias correspondientes del Sistema General de Participaciones. Esto presenta consistencia con el Plan Marco de Implementación (PMI), dentro del cual está el subconjunto de los Planes para el Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Además, esta información guarda relación con el Plan Plurianual de Inversiones para la Paz1 que se incorporó en el PND 2018-2022, conforme a lo estipulado por el Acto Legislativo 01 de 2016.
En resumen, la distribución de los recursos por puntos es como sigue: i) Reforma Rural Integral se apropian inicialmente $7,3 billones; ii) Solución al problema de las drogas $1,3 billones; iii) Víctimas del conflicto $645 mil millones-mm; iv) Fin del conflicto $464,9 mm; v) Implementación, verificación y refrendación $53,8 mm y, vi) Participación Política $14,5 mm.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado