Senado: 025/19
Camara: 275/18
POR MEDIO DE LA CUAL LA NACIÓN SE VINCULA A LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE RIOSUCIO, CALDAS, EL MUNICIPIO QUE NACIÓ AL MISMO TIEMPO QUE LA REPÚBLICA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.R. ABEL DAVID JARAMILLO LARGO , OSCAR TULIO LIZCANO GONZALEZ , ERWIN ARIAS BETANCUR , JOSE LUIS CORREA LOPEZ , JHON ARLEY MURILLO BENITEZ |
Origen: |
CÁMARA DE REPRESENTANTES |
Fecha de Presentación: |
21 Noviembre 2018 |
Repartido a Comisión: |
SEGUNDA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. FELICIANO VALENCIA MEDINA |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. JOSE LUIS PEREZ OYUELA, JOHN HAROL SUAREZ VARGAS. |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
09 Junio 2020 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Art.190Ley 5 de 1962 y 162 de la C.P. |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
|
Gaceta 1028/19 |
Gaceta 326/20 |
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
H.R. ABEL DAVID JARAMILLO LARGO |
Ponentes Segundo Debate: |
H.R. ABEL DAVID JARAMILLO LARGO |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
20 Marzo 2019 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
21 Mayo 2019 |
Publicaciones Camara:
-
Tema: |
HONORES |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
La presente ley tiene por objeto vincular a la Nación en la celebración del Bicentenario del Municipio de Riosucio, en el Departamento de Caldas, fundado el 7 de agosto de 1819, el mismo día y con los mismos ideales de la Batalla de Boyacá que le dio la libertad a Colombia, por lo que ha sido llamado “La imagen de la República”, para ello se declara al Municipio de Riosucio (Caldas) Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, como el primer municipio creado en la naciente República de Colombia y por sus tempranas experiencias de convivencia en medio de la diversidad étnica y cultural, representada en sus cuatro resguardos Indígenas: Nuestra Señora Candelaria de La Montaña, Cañamomo-Lomaprieta, San Lorenzo, Escopetera y Pirza y se autoriza la realización de algunas obras de interés público.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado