Senado: 002/19
Camara:
POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS EN MATERIA DE REGULACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. "REGULACIÓN PRECIOS COMBUSTIBLE"
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. SANDRA LILIANA ORTIZ NOVA, H.R. CESAR AUGUSTO ORTIZ ZORRO, SOLEDAD TAMAYO |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
20 Julio 2019 |
Repartido a Comisión: |
QUINTA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. SANDRA LILIANA ORTIZ NOVA, JOSE DAVID NAME CARDOZO, ALEJANDRO CORRALES ESCOBAR, DIDIER LOBO CHINCHILLA, JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO, PABLO CATATUMBO TORRES VICTORIA |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Articulo 190 de la Ley 5ta de 1992 y el articulo 162 de la Constitucuion Politica |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 715/19 |
|
|
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
ECONOMIA |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
Esta esta iniciativa busca la verificación y revisión de la aplicación y composición de la metodología de cálculo del valor del ingreso al productor de los combustibles líquidos, así como las tarifas y márgenes asociados a la remuneración de toda la cadena de transporte, logística, comercialización y distribución de dichos combustibles que hacen parte del mercado regulado y el mecanismo de estabilización de los precios de referencia de venta al público de los combustibles regulados, con el fin de establecer política clara y transparente a la estructura del precio de los combustibles. Por lo cual el siguiente proyecto de ley busca darle continuidad a la fórmula que se rige por medio de un mercado internacional basándonos en una política de costo de oportunidad de exportación restando costos de transporte, utilizando unas bandas responsables que generen una estabilidad tanto fiscal como de consumo de combustibles motor y ACPM. Desincentivando el parque automotor en municipios y departamentos por medio de una sobretasa justa y fijada a un precio de mercado y no de manera discriminatoria. Incentivando a municipios y departamentos al mayor uso del transporte público y la creación de políticas verdes en favor del medio ambiente.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado