Senado: 198/19
Camara: 374/19
POR EL CUAL SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DE LA NACIÓN LA HERMANDAD NAZARENA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE TOLÚ, DEPARTAMENTO DE SUCRE, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.R. HECTOR JAVIER VERGARA SIERRA |
Origen: |
CÁMARA DE REPRESENTANTES |
Fecha de Presentación: |
10 Abril 2019 |
Repartido a Comisión: |
SEGUNDA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. JOSÉ LUIS PÉREZ OYUELA, JAIME DURÁN BARRERA |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. JOSÉ LUIS PÉREZ OYUELA, JAIME DURÁN BARRERA |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
09 Junio 2020 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Art.190 Ley 5 de 1992 y 162 de la C.P. |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
|
Gaceta 1149/19 |
Gaceta 343/20 |
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
H.R. HECTOR JAVIER VERGARA SIERRA |
Ponentes Segundo Debate: |
H.R. HECTOR JAVIER VERGARA SIERRA |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
22 Mayo 2019 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
03 Septiembre 2019 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
Gaceta 228/19 |
Gaceta 361/19 |
Gaceta 600/19 |
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
Gaceta 921/19 |
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
HONORES |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
El proyecto plantea declarar Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación la comunidad de la Hermandad Nazarena del Municipio de Santiago de Tolú, Departamento de Sucre. Además, rinde homenaje a los fundadores, promotores y líderes de la comunidad como transmisores de creencias ancestrales y culturales.
Autoriza al Gobierno Nacional para que, a través del Ministerio de Cultura, contribuya a la promoción, protección, conservación, divulgación y financiación de las costumbres y enseñanzas que la comunidad, Las asignaciones presupuestales que pudiere efectuar el Gobierno Nacional, se destinarán a la construcción de una sede para la Hermandad Nazarena, adecuación y restauración de imágenes representativas y organización de la celebración de sus ritos, festejos y promoción de valores sociales y culturales.
El proyecto se motiva en la riqueza cultural que contiene cada una de las costumbres y celebraciones adelantadas por la Hermandad Nazarena del Municipio de Santiago de Tolú en el Departamento de Sucre, dentro y fuera de los días de semana santa, Hermandad que se ha convertido a lo largo de los años en una comunidad con manifestaciones y costumbre propias que, desde su fe, las han convertido en su manera de mirar y llevar la vida, en unas costumbres llena de tradiciones propias y ancestrales a las cual se deben asegurar y otorgarle debido reconocimiento. La tradición, el conocimiento ancestral y cada uno de los hábitos de la comunidad de acuerdo a los fines expresados en las normas que regulan el valor cultural que identifica a un país tan diverso como el nuestro, merece ser declarada patrimonio inmaterial de la Nación, reconociendo y exaltando su enseñanza y el conocimiento de costumbres ancestrales surgidas de creencias religiosas y prácticas de los primeros habitantes de la subregión del golfo del morrosquillo, sumado a las que trajeron consigo los esclavos y los colonizadores españoles que alimentaron y volvieron aún más rico e interesante el contenido cultural.
|
Sección de Leyes Senado. Piso 1 Capitolio Nacional, Teléfonos: (57)(1) 382 5186 - (57)(1) 382 5381 - (57)(1) 382 5367
E-mail : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.,