Senado: 170/19
Camara:
POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL SISTEMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN Y EL FONDO DE REPARACIÓN A VÍCTIMAS SOBREVIVIENTES DE ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOS, ÁCIDOS Y/O SUSTANCIAS SIMILARES, CORROSIVAS O INFLAMABLES
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. EDGAR ENRIQUE PALACIO MIZRAHI, JOHN MILTON RODRIGUEZ GONZALEZ, EDUARDO EMILIO PACHECO CUELLO, H.R. CARLOS EDUARDO ACOSTA LOZANO |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
03 Septiembre 2019 |
Repartido a Comisión: |
PRIMERA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. CARLOS EDUARDO GUEVARA VILLABON |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO POR RETIRO DEL AUTOR |
|
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 843/19 |
|
|
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
DE LOS DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
El proyecto de ley tiene el objeto de que toda persona que resultare lesionado(a) producto de un ataque con cualquier tipo de agente qui?mico inflamable en su rostro o cualquier parte del cuerpo tenga derecho a la reparacio?n administrativa de acuerdo al arti?culo 116a del co?digo penal, aplicando retroactivamente a toda persona que no haya sido reparada por el victimario por desconocerse su paradero, por deficiencias en la investigacio?n penal o por no haber tenido el victimario recursos para indemnizarlo.
El Estado a trave?s del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) o quien haga sus veces tiene el deber de reparar a las vi?ctimas sobrevivientes de ataques con agentes qui?micos, a?cidos y/o sustancias similares, corrosivas o inflamables , cuando no se haya logrado individualizar al sujeto activo pero se compruebe el dan?o, o cuando aun existiendo individualizacio?n y sancio?n penal el victimario no cuente con recursos econo?micos para reparar a la vi?ctima sobreviviente, el DPS ordenara? la reparacio?n por medio del Fondo de Reparacio?n para vi?ctimas sobrevivientes de ataques con agentes qui?micos, a?cidos y/o sustancias similares, corrosivas o inflamables.
La reparacio?n de las vi?ctimas sobrevivientes de la que trata la presente ley comporta los deberes de restitucio?n, indemnizacio?n, rehabilitacio?n y satisfaccio?n. Para tener derecho a gozar del beneficio de la libertad a prueba, el condenado debera? proveer al Fondo para la Reparacio?n para vi?ctimas sobrevivientes de ataques con agentes qui?micos, a?cidos y/o sustancias similares, corrosivas o inflamables los bienes, si los tuviese, destinados para tal fin; realizar satisfactoriamente los actos de reparacio?n que se le hayan impuesto. La reparacio?n que hace el Estado es de cara?cter subsidiaria y no establece una responsabilidad estatal sobre el hecho victimizante que genera la reparacio?n.
En materia laboral, mediante los distintos medios de contratacio?n, las entidades pu?blicas o privadas brindaran empleo dando prioridad a las vi?ctimas sobrevivientes de ataque con agentes qui?micos, a?cidos y/o sustancias similares corrosivas o inflamables o a sus familiares hasta primer grado de consanguinidad o primero de afinidad y asi? garantizar su estabilidad laboral.
Finalmente, las vi?ctimas sobrevivientes de ataques con agentes qui?micos, a?cidos y/o sustancias similares, corrosivas o inflamables, tendra?n prioridad de cupos en las distintas instituciones pu?blicas o privadas de cara?cter educativo, con el fin de garantizar su rehabilitacio?n social y la realizacio?n de su vida personal con dignidad.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado