Senado: 157/19
Camara:
MEDIANTE LA CUAL SE ESTABLECEN DISPOSICIONES PARA PREVENIR LOS EFECTOS DE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO MASIVO EN COLOMBIA
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. LAURA ESTHER FORTICH SANCHEZ, HORACIO JOSE SERPA MONCADA, MIGUEL ANGEL PINTO HERNANDEZ, FABIO RAUL AMIN SALEME, RODRIGO VILLALBA MOSQUERA, MARIO ALBERTO CASTAÑO PEREZ, ANDRES CRISTO BUSTOS, MAURICIO GOMEZ AMIN, JAIME ENRIQUE DURAN BARRERA, LIDIO ARTURO GARCIA TURBAY, H.R. SILVIO JOSE CARRASQUILLA TORRES, RODRIGO ARTURO ROJAS LARA, HARRY GIOVANNY GONZALEZ GARCIA, VICTOR MANUEL ORTIZ JOYA, ELIZABETH JAI PANG DIAZ, JOSE LUIS CORREA LOPEZ , ANDRES DAVID CALLE AGUAS, JUAN FERNANDO REYES KURI, CARLOS ADOLFO ARDILA ESPINOSA, JULIAN PEINADO RAMIREZ, ALEJANDRO CARLOS CHACON CAMARGO, JEZMI LISETH BARRAZA ARRAUT, ALEJANDRO ALBERTO VEGA PEREZ. |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
26 Agosto 2019 |
Repartido a Comisión: |
SEXTA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. HORACIO JOSE SERPA MONCADA |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO POR RETIRO DEL AUTOR |
el dia 3 de junio de 2020 sesion virtual |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 829/19 |
Gaceta 971/19 |
|
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
TECNOLOGIA |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
Mediante la presente ley se establecen disposiciones que protegen a los consumidores y al erario frente a los efectos de la obsolescencia programada de dispositivos electro?nicos. Para esto, todo productor o comercializador de dispositivos electro?nicos se encuentra obligado a suministrar la siguiente informacio?n: i) El peri?odo de vida u?til para el cual ha sido concebido, disen?ado y fabricado un dispositivo electro?nico, mediando un uso normal, responsable y adecuado del mismo. ii) Anunciar el periodo de tiempo durante el cual o la fecha hasta la cual, se contara? con la disponibilidad de repuestos, partes, insumos, y mano de obra capacitada, para la refaccio?n del bien.
La Superintendencia de Industria y Comercio debera? imponer multas al productor o comercializador que incumpla con lo establecido en esta ley, en los te?rminos del arti?culo 61 de la ley 1480 de 2011, de igual forma podra? imponer las siguientes sanciones: i) Inhabilidad para ejercer el comercio por un te?rmino de hasta 5 an?os; ii) Multas de 5 a 10 veces del valor percibido por las ventas netas del dispositivo comercializado sin la informacio?n de su vida u?til o del dispositivo que reciba actualizaciones de software en las que no se han informado sus efectos adversos o que no permita hacer la reversio?n de software.
Igualmente, en todos los procesos de contratacio?n estatal en los que se adquieran dispositivos electro?nicos, los oferentes estara?n obligados a cumplir con lo dispuesto en los arti?culos 3°, 4° y 5° de la presente ley.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado