Senado: 123/19
Camara: 598/21
POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LA ENSEÑANZA SOBRE LA PROTECCIÓN LEGAL Y CONSTITUCIONAL A LA MUJER” – LEY “NI UNA MÁS"
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. EMMA CLAUDIA CASTELLANOS, H.R. ANGELA PATRICIA SANCHEZ LEAL. |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
14 Agosto 2019 |
Repartido a Comisión: |
SEXTA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. ANA MARIA CASTAÑEDA GOMEZ |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. ANA MARIA CASTAÑEDA GOMEZ |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
03 Junio 2020 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
24 Marzo 2021 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Por diferencia de textos |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
H.R.MONICA MARIA RAIGOZA MORALES,Coordinadoras ponentes H.R.MARTHA PATRICIA VILLALBA HODWALKER,KARINA ESTEFANIA ROJANO PALACIO |
Ponentes Segundo Debate: |
H.R.MONICA MARIA RAIGOZA MORALES,Coordinadora ponente H.R.MARTHA PATRICIA VILLALBA HODWALKER,KARINA ESTEFANIA ROJANO PALACIO |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
19 Mayo 2021 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
09 Junio 2021 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
GACETA 445/2021 |
Gaceta 531/2021 |
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
MUJER |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
La presente ley tiene como objeto establecer la enseñanza obligatoria sobre la protección legal y constitucional a la mujer, enfatizando cualquier forma de violencia que pueda aplicarse en su contra.
Con tal objetivo, adiciona a la Ley 115 de 1994 por la cual se expide la Ley General de Educación, que será de enseñanza obligatoria (en todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal es obligatorio en los niveles de la educación preescolar, básica y media), la enseñanza de la protección legal y constitucional a la mujer en Colombia, enfatizando la lucha contra la violencia física, sexual, psicológica, y económica, de conformidad con los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y la Ley 1257 de 2008.
Los contenidos transversales, temáticos y de estudio sobre la protección legal y constitucional a la mujer en Colombia, serán fijados por el Ministerio de Educación y construidos con base en la ley, y la jurisprudencia.
Para tal objetivo, el Ministerio de Educación tendrá un año como máximo para la construcción y adaptación de los contenidos curriculares al presente requerimiento, y a su reglamentación.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado