Senado: 082/18
Camara: 389/19
POR LA CUAL MODIFICA EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY 1882 DE 2018 "PLIEGO TIPO"
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
Ministra del Interior, NANCY PATRICIA GUTIÉRREZ CASTAÑEDA |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
08 Agosto 2018 |
Repartido a Comisión: |
PRIMERA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. SANTIAGO VALENCIA GONZALEZ (Coordinador), ROOSVELT RODRIGUEZ RENGIFO, JUAN CARLOS GARCÍA GOMEZ, JULIAN GALLO CUBILLOS, ALEXANDER LOPEZ MAYA, CARLOS GUEVARA VILLABON, GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO, GERMAN VARON COTRINO, FABIO RAUL AMIN SALEME, ANGELICA MARIA LOZANO CORREA. |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. SANTIAGO VALENCIA GONZALEZ (Coordinador), ROOSVELT RODRIGUEZ RENGIFO, JUAN CARLOS GARCÍA GOMEZ, JULIAN GALLO CUBILLOS, ALEXANDER LOPEZ MAYA, CARLOS GUEVARA VILLABON, GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO, GERMAN VARON COTRINO, FABIO RAUL AMIN SALEME, ANGELICA MARIA LOZANO CORREA. |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
07 Noviembre 2018 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
07 Mayo 2019 |
Estado: |
LEY |
2022 DEL 22 DE JULIO DE 2020 - Gaceta 943/20 |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
H.R. JORGE MÉNDEZ HERNÁNDEZ, JUAN MANUEL DAZA IGUARÁN, JUAN CARLOS RIVERA PEÑA, JOSÉ DANIEL LÓPEZ JIMÉNEZ, JULIÁN PEINADO RAMÍREZ, JORGE ELIECER TAMAYO MARULANDA, CARLOS GERMAN NAVAS TALERO, INTI RAÚL ASPRILLA REYES, LUIS ALBERTO ALBÁN URBANO |
Ponentes Segundo Debate: |
H.R. JORGE MÉNDEZ HERNÁNDEZ, JUAN MANUEL DAZA IGUARÁN, JUAN CARLOS RIVERA PEÑA, JOSÉ DANIEL LÓPEZ JIMÉNEZ, JULIÁN PEINADO RAMÍREZ, JORGE ELIECER TAMAYO MARULANDA, CARLOS GERMAN NAVAS TALERO, INTI RAÚL ASPRILLA REYES, LUIS ALBERTO ALBÁN URBANO |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
13 Agosto 2019 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
12 Diciembre 2019 |
Publicaciones Camara:
-
Tema: |
ELECTORAL |
Iniciativa: |
GUBERNAMENTAL |
- Resumen:
El propósito de este proyecto de ley, es modificar el artículo 4 de la Ley 1882 de 2018, precisando que los documentos tipo para la confección de los pliegos de condiciones se apliquen para todos los procesos de selección mediante licitación pública que deban surtirse para la celebración de toda clase de contratos estatales y que su campo de acción se extienda de manera imperativa para toda la estructura del Estado, tanto del orden nacional como del orden territorial e, inclusive, a los particulares que integran la llamada descentralización por colaboración, precisamente por cumplir funciones públicas o administrar bienes o recursos públicos.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado