Senado: 063/18
Camara: 211/19
POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL USO DEL SISTEMA BRAILLE EN TODOS LOS EMPAQUES DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS, MÉDICOS Y EN SERVICIOS TURÍSTICOS, ASÍ COMO EN LOS SITIOS DE CARÁCTER PÚBLICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. MARÍA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
31 Julio 2018 |
Repartido a Comisión: |
SEXTA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. MILLA PATRICIA ROMERO SOTO |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. RUBI HELENA CHAGUI SPATH |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
05 Diciembre 2018 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
12 Agosto 2019 |
Estado: |
ARCHIVADO |
articulo 190 de la ley 5/92 |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
H.R. LUIS FERNANDO GOMEZ BETANCOURT |
Ponentes Segundo Debate: |
H.R.LUIS FERNANDO GOMEZ BETANCOURT |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
03 Junio 2020 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
Gaceta 238/20 |
Gaceta 362/20 |
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
EDUCACION |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
El objeto de la presente Ley es asegurar el acceso a la información sobre productos alimenticios, médicos y servicios turísticos, así como de los sitios de interés de carácter público a las personas en condición de discapacidad visual por medio del sistema Braille, lo anterior se concreta en que toda empresa que comercialice al público productos alimenticios y medicamentos, nacionales o importados, deberá incluir en las etiquetas informativas, el sistema Braille, con el fin de que las personas con discapacidad visual (ciegas o de baja visión), adquieran los productos de acuerdo con sus necesidades, asi mismo Todos los establecimientos financieros de Colombia deberán integrar en sus extractos bancarios impresos el sistema Braille para los usuarios que se hayan identificado como ciegos o con baja visión. Para los servicios por medios electrónicos se debe hacer uso de tecnología de voz. Por ultimo La imprenta del Braille del Instituto Nacional para Ciegos –INCI- se reconocerá como la Imprenta Nacional del Braille en Colombia. Ella está facultada para expedir certificación de calidad en el uso del sistema Braille en documentos, material informativo y demás instrumentos que usen el sistema Braille
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado