Senado: 060/18 Acumulado Con 74/18 SENADO
Camara: 408/19
POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN DISPOSICIONES DE FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
Fiscal General de la Nación, NÉSTOR HUMBERTO MARTÍNEZ NEIRA con el acompañamiento del Alcalde de Bogotá Dr. ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO, Alcalde Santiago de Cali Dr. NORMAN MAURICE ARMITAGE, Alcalde de Medellín Dr. FEDERICO GUTIÉRREZ ZULUAGA, alcalde de Valledupar Dr. AUGUSTO RAMÍREZ UHIA, ALCALDE DE TUNJA Dr. PABLO EMILIO CEPEDA NOVOA, Alcalde de Ibagué Dr. GUILLERMO ALFONSO JARAMILLO, Alcalde de Villavicencio Dr. WILMAR ORLANDO BARBOSA ROZO, Alcalde de Neiva Dr. RODRIGO ARMANDO LARA SACHEZ, otras firmas. |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
30 Julio 2018 |
Repartido a Comisión: |
PRIMERA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. MIGUEL ANGEL PINTO HERNANDEZ |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. MIGUEL ANGEL PINTO HERNANDEZ |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
24 Abril 2019 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
10 Junio 2019 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Conforme al Art 190 de la Ley 5 y 162 de la C.P. 20 JUNIO 2020. |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
Coordinadores: H.R. Harry Giovanny González García, José Daniel López Jiménez
Ponentes: H.R. Jorge Enrique Burgos Lugo, Gabriel Santos García, Buenaventura León León, Inti Raúl Asprilla Reyes, Carlos German Navas Talero, Luis Alberto Albán Urbano |
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
Gaceta 802/19 |
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
Gaceta 997/19 |
|
|
-
Tema: |
SEGURIDAD |
Iniciativa: |
GUBERNAMENTAL |
- Resumen:
El presente proyecto de ley traduce la preocupación de la ciudadanía y de los gobernantes por hacer más efectiva la lucha contra las principales formas de delincuencia que afectan la seguridad ciudadana y contribuye al establecimiento de las condiciones necesarias de seguridad para el ejercicio de derechos de los ciudadanos. En concreto, las medidas propuestas pretenden afrontar fenómenos como (i) el narcomenudeo y microtráfico, incluyendo medidas dirigidas a combatir el tráfico y fabricación de estupefacientes; (ii) la reincidencia, Los antecedentes por delitos dolosos, originados dentro de los 10 años anteriores a la nueva condena, serán considerados como una causal especial de mayor punibilidad; (iii) la cibercriminalidad, cibercriminalidad y otros delitos cometidos a través de medios informáticos. Además, el proyecto de ley prevé un nuevo delito que sanciona al que oculte celulares y dispositivos de comunicación en los establecimientos de reclusión, con lo que se buscar frenar la comisión de delitos desde las cárceles, como es el caso de la extorsión; (iv) el cumplimiento efectivo de las condenas, el proyecto presenta medidas tendientes a garantizar el cumplimiento efectivo de las condenas. En particular, la propuesta permite que la Fiscalía General de la Nación, a través de sus delegados, solicite a la autoridad competente el traslado de internos y emita un concepto sobre el lugar de reclusión de las personas investigadas o condenadas, por último, (v) algunas disposiciones sobre los procedimientos dispuestos para hacer posible la sanción penal en todos los casos. y fortalecer el procedimiento penal. De grupo se destaca la posibilidad de que los funcionarios de policía judicial puedan tomar declaraciones juradas de potenciales testigos, la inclusión de algunas conductas en el ámbito de aplicación del procedimiento especial abreviado, la posibilidad de realizar por medios electrónicos, mensaje de texto o correo certificado, la citación para el traslado de la acusación, garantizando la agilidad de este tipo de procesos, entre otras.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado