Senado: 041/18
Camara:
POR MEDIO DEL CUAL SE ELIMINAN LOS ARTÍCULOS 36, 40 Y EL 53 DE CÓDIGO CIVIL Y SE MODIFICAN PARCIALMENTE LOS ARTÍCULOS 38, 55, 61, 100, 149, 233, 236, 245, 250, 254, 257, 335, 397, 403, 411, 1045, 1165, 1240, 1258, 1262, 1468, 1481 Y 1488 DEL CÓDIGO CIVIL
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. MYRIAM ALICIA PAREDES AGUIRRE, JUAN CARLOS GARCIA GOMEZ, DAVID ALEJANDRO BARGUIL ASSIS, LAUREANO AUGUSTO ACUÑA DIAZ, JUAN DIEGO GOMEZ JIMENEZ, MIGUEL ANGEL BARRETO CASTILLO, NORA GARCIA BURGOS, EFRAIN CEPEDA SARABIA. |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
25 Julio 2018 |
Repartido a Comisión: |
PRIMERA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. JUAN CARLOS GARCIA GOMEZ. |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. JUAN CARLOS GARCIA GOMEZ. |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
26 Marzo 2019 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Conforme al Art 190 de la Ley 5 y 162 de la C.P. 20 JUNIO 2020. |
Publicaciones Senado:
Exposición de Motivos Senado: |
Primera Ponencia Senado: |
Segunda Ponencia Senado: |
Gaceta 552/18 |
Gaceta 671/18 |
Gaceta 413/19 |
Texto Plenaria Senado: |
Conciliación Senado: |
Objeciones Senado: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
JURIDICO |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
El presente Proyecto de Ley tiene como fundamento suprimir la expresión “Legitimo”, en la medida que se considera discriminatoria y violatoria de los principios constitucionales de igualdad y de protección a la familia, como quiera que los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes, por lo que es deber de la legislación propender por garantizarlos. Por lo anterior se justifica la modificación que se pretende realizan al Código Civil y por ende, la adecuación normativa que permitirá fortalecer la familia y el principio de igualdad y no discriminación en los hijos, así como también descongestionar las salas judiciales que discuten a diario la constitucionalidad y las violaciones que se derivan de los artículos que contienen estos términos.
|
Sección de Leyes Senado. Piso 1 Capitolio Nacional, Teléfonos: (57)(1) 382 5186 - (57)(1) 382 5381 - (57)(1) 382 5367
E-mail : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.,