Senado: 240/19
Camara:
POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA PENSIÓN DE GARANTÍA DE SUBSISTENCIA EN CASO DE DIVORCIO AL CÓNYUGE INOCENTE
|
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA |
Autor: |
H.S. ALVARO URIBE VELEZ, ERNESTO MACÍAS TOVAR, PAOLA HOLGUIN MORENO, PALOMA VALENCIA LASERNA, AMANDA ROCIO GONZALEZ RODRIGUEZ, NICOLAS PEREZ VASQUEZ, MARIA FERNANDA CABAL MOLINA, CARLOS FELIPE MEJIA, MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA, CIRO RAMIREZ CORTES, SANTIAGO VALENCIA GONZALEZ, FERNANDO ARAUJO RUMIÉ, HONORIO MIGUEL HENRÍQUEZ PINEDO, CARLOS MEISEL VERGARA, GABRIEL JAIME VELASCO OCAMPO, JHON HAROLD SUAREZ VARGAS, RUBY HELENA CHAGÜI,ALEJANDRO CORRALES ESCOBAR, JONATAN TAMAYO PEREZ,Honorables Representantes; JOSÉ JAIME USCATEGUI,ENRIQUE CABRALES BAQUERO,CESAR EUGENIO MARTINEZ RESTREPO,JUAN FERNANDO ESPINAL RAMIREZ,JUAN DAVID VELEZ TRUJILLO,JUAN MANUEL DAZA IGUARAN,RICARDO ALFONSO FERRO LOZANO |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
19 Marzo 2019 |
Repartido a Comisión: |
SEPTIMA |
Ponente Primer Debate: |
H.S. ÁLVARO URIBE VÉLEZ |
Ponente Segundo Debate: |
H.S. ÁLVARO URIBE VÉLEZ |
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
21 Mayo 2019 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Estado: |
ARCHIVADO |
Art 190 ley 5 de 1992 y Art 162 de la CP. 20/06/2019. |
Publicaciones Senado:
-
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones Camara:
Exposición de Motivos Cámara: |
Primera Ponencia Cámara: |
Segunda Ponencia Cámara: |
|
|
|
Texto Plenaria Cámara: |
Conciliación Cámara: |
Objeciones Cámara: |
|
|
|
Conceptos: |
Texto Rehecho: |
|
|
|
|
-
Tema: |
FAMILIA |
Iniciativa: |
CONGRESIONAL |
- Resumen:
Con esta ley se busca garantizar la protección de quienes han dedicado su vida al trabajo doméstico y de cuidado no remunerado del cónyuge o compañero (a) permanente, que por más de 20 años se dedicaron al cuidado del hogar, labores domésticas o cuidado de los hijos, y por esto no realizó aportes al sistema de seguridad social en pensiones, ni como dependiente ni independiente. En el articulado, se realizan estimaciones acerca de la proporción de la pensión, requisitos para acceso al beneficio, gestión del trámite judicial, y lo referente a los aportes a salud, todo lo anterior sin perjudicar las finanzas públicas dado que el cónyuge inocente no entraría al Régimen Subsidiado sino al Contributivo.
|
 |
|
 |
Ver o Descargar Texto Radicado