Senado: 002/15
Cámara:
POR EL CUAL SE MODIFICA EL ARTICULO 351 DE LA CONSTITUCION POLITICA.
|
Estado del Proyecto: |
ARCHIVADO, Enviado a comisión el día 10-09-2015 |
Autor: |
H.S: CLAUDIA LOPEZ, JORGE ENRIQUE ROBLEDO, IVAN CEPEDA, ALEXANDER LOPEZ y los Representantes a la Cámara ANGELA MARIA ROBLEDO, INTI ASPRILLA, OSCAR OSPINA, JAVIER CORREA VELEZ, SANDRA ORTIZ, ANA CRISTINA PAZ ALIRIO URIBE MUÑOZ Y OTROS |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
25 Agosto 2015 |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA 1° VUELTA |
Ponente Primer Debate: |
H,S, ALEXANDER LOPEZ MAYA. |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones 1° Vuelta Senado:
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA 2° VUELTA |
Ponentes Primer Debate 2° Vuelta: |
|
Ponentes Segundo Debate 2° Vuelta: |
|
Fecha de Aprobación 1 Debate 2° Vuelta: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación 2 Debate 2° Vuelta: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones 2° Vuelta Senado:
Primera Ponencia 2° Vuelta: |
Segunda Ponencia 2° Vuelta: |
Texto Plenaria 2° Vuelta: |
Conciliación 2° Vuelta |
|
|
|
|
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES 1° VUELTA |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones 1° Vuelta Cámara:
Exposición de Motivos: |
Primera Ponencia: |
Segunda Ponencia: |
Texto Plenaria: |
Conciliación |
|
|
|
|
|
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES 2° VUELTA |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones 2° Vuelta Cámara:
Primera Ponencia: |
Segunda Ponencia: |
Texto Plenaria: |
Conciliación |
|
|
|
|
Resumen:
Con esta iniciativa se busca solucionar un déficit estructural del diseño institucional del Estado colombiano, como es la inexistencia de iniciativa congresional del gasto público. De esta manera se establece que el Congreso puede eliminar o reducir partidas de gastos propuestas por el Gobierno Nacional, con excepción de las que se necesitan para el servicio de la deuda pública
|
-

Ver o Descargar Texto Radicado