Senado: 001/16
Cámara:
POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 114 Y LOS NUMERALES 8 Y 9 DEL ARTÍCULO 135 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
|
Estado del Proyecto: |
ARCHIVADO, de conformidad con el articulo 375 de CN. |
Autor: |
H.S: ERNESTO MACIAS TOVAR, DANIEL CABRALES, FERNANDO ARAUJO, SUSANA CAORREA B, MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA, JOSE OBDULIO GAVIRIA, ALFREDO RAMOS MAYA, ALFREDO RANGEL, EVER BUSTAMANTE Y EL H.R: ALVARO HERNAN PRADA |
Origen: |
SENADO DE LA REPUBLICA |
Fecha de Presentación: |
22 Julio 2016 |
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA 1° VUELTA |
Ponente Primer Debate: |
JOSE OBDULIO GAVIRIA |
Ponente Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones 1° Vuelta Senado:
TRAMITE EN SENADO DE LA REPUBLICA 2° VUELTA |
Ponentes Primer Debate 2° Vuelta: |
|
Ponentes Segundo Debate 2° Vuelta: |
|
Fecha de Aprobación 1 Debate 2° Vuelta: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación 2 Debate 2° Vuelta: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones 2° Vuelta Senado:
Primera Ponencia 2° Vuelta: |
Segunda Ponencia 2° Vuelta: |
Texto Plenaria 2° Vuelta: |
Conciliación 2° Vuelta |
|
|
|
|
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES 1° VUELTA |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones 1° Vuelta Cámara:
Exposición de Motivos: |
Primera Ponencia: |
Segunda Ponencia: |
Texto Plenaria: |
Conciliación |
|
|
|
|
|
TRAMITE EN CAMARA DE REPRESENTANTES 2° VUELTA |
Ponentes Primer Debate: |
|
Ponentes Segundo Debate: |
|
Fecha de Aprobación Primer Debate: |
01 Enero 0000 |
Fecha de Aprobación Segundo Debate: |
01 Enero 0000 |
Publicaciones 2° Vuelta Cámara:
Primera Ponencia: |
Segunda Ponencia: |
Texto Plenaria: |
Conciliación |
|
|
|
|
Resumen:
Esta iniciativa busca reformar la Constitución con el fin de que el Congreso de la República pueda ejercer control político al Fiscal General de la Nación, Registrador Nacional del Estado Civil, el Contralor General de la República, el Procurador General de la Nación y al Defensor del Pueblo, únicamente en lo relacionado con el aspecto presupuestal y administrativo. Igualmente podrán ser citados y requeridos, así como ser sujetos de moción de censura.
|
-

Ver o Descargar Texto Radicado